Síguenos

Cultura

Sir Mark Elder, nuevo director musical del Palau de les Arts 

Publicado

en

director musical Palau de les Arts 
Imagen de archivo de Sir Mark Elder cedida por el Palau de les Arts. EFE/Palau de les Arts/Archivo

El prestigioso director de orquesta británico Sir Mark Elder asumirá el cargo de director musical del Palau de les Arts Reina Sofía a partir del 1 de septiembre de 2025, según ha anunciado la institución valenciana. Elder dirigirá la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) hasta la temporada 2028-2029, con la posibilidad de extender su contrato dos años más.

Inauguración de la vigésima temporada artística

La llegada de Sir Mark Elder coincidirá con el inicio de la vigésima temporada artística de Les Arts, marcando un momento crucial en la historia de la institución. Durante su primer año, Elder estará al frente de dos títulos de ópera y dos programas sinfónicos, ampliando en su segundo año su relación con la OCV con un tercer programa sinfónico.

El director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega, ha destacado la consolidación de la orquesta con una plantilla de 76 músicos, lo que permitirá abordar nuevos desafíos bajo el liderazgo de Elder.

«Sir Mark Elder es uno de los más grandes nombres en el circuito musical internacional. Su formidable trayectoria augura un periodo de excelencia, crecimiento y éxitos para Les Arts y la OCV», señaló Iglesias Noriega.

Una trayectoria excepcional

Sir Mark Elder ha sido director musical de la Orquesta Hallé de Mánchester entre 2000 y 2024, posición que ahora ocupa como director emérito. También desempeña desde 2022 el cargo de principal director invitado de la Filarmónica de Bergen. Entre sus logros destacan sus periodos como director musical de la English National Opera (1979-1993) y de la Filarmónica de Rochester, Nueva York (1989-1994).

Ha colaborado como principal director invitado con orquestas de renombre, como las sinfónicas Ciudad de Birmingham y BBC, y ha dirigido las principales orquestas del mundo, incluidas:

  • Concertgebouw de Ámsterdam
  • Filarmónica de Berlín
  • Filarmónica de Londres
  • Sinfónicas de Boston, Chicago y Londres

También es un artista habitual de la Orchestra of the Age of Enlightenment y ha colaborado regularmente en los Proms durante muchos años.

Presencia en los grandes teatros de ópera

La reputación de Sir Mark Elder en la escena operística es igualmente destacable. Ha dirigido en teatros como:

  • Covent Garden
  • Metropolitan Opera de Nueva York
  • Ópera de París
  • Festival de Glyndebourne

Además, fue el primer director inglés en dirigir una nueva producción en el prestigioso Festival de Bayreuth.

Próximos compromisos

Entre sus compromisos recientes y futuros se incluyen:

  • ‘Carmen’ en París
  • ‘Benvenuto Cellini’ en Ámsterdam
  • ‘Die Meistersinger von Nürnberg’ en San Francisco
  • Producciones icónicas como ‘Lohengrin’, ‘Peter Grimes’, ‘Aida’ y ‘La forza del destino’ en el Covent Garden.

Su experiencia en escenarios internacionales y su capacidad para liderar proyectos artísticos de gran envergadura hacen de Mark Elder una incorporación excepcional para Les Arts.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

San Vicente Ferrer: El predicador que transformó corazones y almas en la Valencia medieval

Publicado

en

San Vicente Ferrer
San Vicente Ferrer

La historia de San Vicente Ferrer es fascinante y está llena de eventos significativos que marcaron tanto su vida como su legado en la historia de la Iglesia Católica.

Nombre: San Vicente Ferrer

Fecha de nacimiento: 23 de enero de 1350

Lugar de nacimiento: Valencia, Reino de Valencia

Fecha de fallecimiento: 5 de abril de 1419

Lugar de fallecimiento: Vannes, Ducado de Bretaña (actual Francia)

Logros y Contribuciones:

  1. Predicador Incansable: Dedicó su vida a predicar el mensaje del Evangelio por toda Europa, desde España hasta Italia, Francia, Suiza e incluso Inglaterra. Su elocuencia y persuasión atrajeron multitudes, y se le atribuye la conversión de miles de personas.
  2. Renovador Espiritual: Fue un líder espiritual en un período de agitación y división en la Iglesia Católica. San Vicente Ferrer promovió la reforma eclesiástica y la renovación espiritual a través de su predicación centrada en la penitencia, la virtud y el amor a Dios.
  3. Milagros y Leyendas: Se le atribuyen numerosos milagros durante su vida y después de su muerte, lo que contribuyó a su reputación de santidad. Entre los milagros más conocidos se incluyen curaciones milagrosas, resurrecciones y eventos sobrenaturales.
  4. Canonización y Legado: Fue canonizado por el papa Calixto III en 1455. Su legado perdura hasta hoy, siendo venerado como el patrón de los predicadores y protector de la ciudad de Valencia. Su influencia es visible en la iconografía religiosa, la literatura y el arte.

Características Personales de San Vicente Ferrer:

  1. Carisma y Elocuencia: Dotado de un don para la oratoria, San Vicente Ferrer cautivaba a su audiencia con su elocuencia y fervor. Su habilidad para comunicar la palabra de Dios lo convirtió en un predicador excepcionalmente influyente.
  2. Devoción y Humildad: A pesar de su fama y reconocimiento, San Vicente Ferrer mantuvo una vida de humildad y devoción a Dios. Se entregó por completo al servicio de los demás y vivió una vida de austeridad y sacrificio personal.
  3. Compasión y Compromiso Social: Demostró una profunda compasión por los necesitados y los enfermos, dedicando tiempo y recursos a ayudar a los menos afortunados. Su compromiso social reflejaba su convicción de que la fe cristiana debía manifestarse en acciones concretas de amor y servicio.

Los aspectos más destacados de su vida:

  1. Orígenes y Educación: San Vicente Ferrer nació el 23 de enero de 1350 en Valencia, España, en el seno de una familia noble. Desde temprana edad, mostró una profunda devoción religiosa y una inteligencia excepcional. Estudió teología y derecho canónico en la Universidad de Lérida y más tarde en la Universidad de Montpellier, donde obtuvo su doctorado.
  2. Vida Religiosa: Después de completar sus estudios, Vicente Ferrer ingresó en la Orden de los Dominicos, dedicándose por completo a la vida religiosa y al estudio de las Escrituras. Pronto destacó por su profunda espiritualidad y su elocuencia en la predicación.
  3. Predicación y Misiones: Uno de los aspectos más destacados de la vida de San Vicente Ferrer fue su extensa labor misionera y su capacidad para atraer multitudes con sus sermones. Recorrió gran parte de Europa, desde España hasta Italia, Francia, Suiza e incluso Inglaterra, predicando la palabra de Dios y convirtiendo a miles de personas.
  4. Milagros y Leyendas: Durante su vida y después de su muerte, se atribuyeron a San Vicente Ferrer numerosos milagros. Se dice que realizó curaciones milagrosas, resucitó a los muertos y predijo el futuro. Estos eventos sobrenaturales contribuyeron a su fama de santidad y a la veneración popular.
  5. Reforma Eclesiástica: En un momento de agitación y división en la Iglesia Católica, San Vicente Ferrer abogó por la reforma eclesiástica y la renovación espiritual. Sus sermones se centraban en la penitencia, la virtud y el amor a Dios, y su influencia contribuyó a revitalizar la fe de muchos.
  6. Canonización y Legado: San Vicente Ferrer fue canonizado por el papa Calixto III en 1455, apenas 36 años después de su muerte. Su legado perdura hasta hoy, siendo venerado como el patrón de los predicadores y protector de la ciudad de Valencia. Su influencia es visible en la iconografía religiosa, la literatura y el arte.

La vida de San Vicente Ferrer es un testimonio de fe, devoción y entrega al servicio de Dios y de sus semejantes. Su ejemplo continúa inspirando a millones de personas en su búsqueda de una vida de virtud y amor cristiano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo