Síguenos

Cultura

Espectáculos a precios populares en la jornada de puertas abiertas del Palau de Les Arts de este domingo

Publicado

en

VALÈNCIA, 10 Sep. – El Palau de les Arts celebra este domingo, 15 de septiembre, la duodécima edición de su Jornada de Puertas Abiertas, que marca el inicio de la actividad artística en el teatro, según ha informado la institución en un comunicado.

Les Arts permanecerá abierto ese día desde las 11.00 horas hasta las 17.00 horas. El público podrá recorrer libremente y de manera ininterrumpida los espacios más emblemáticos como la Sala Principal, las Terrasses de les Palmeres o el Balcó de la Mar, con vistas a toda la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

El recorrido solamente está condicionado por la celebración de los diferentes espectáculos incluidos en la oferta de esta jornada. Las personas interesadas pueden disfrutar también del servicio de cafetería durante su estancia en Les Arts en la planta 11, en el espacio Los Toros, desde la misma hora de apertura.

Las taquillas permanecerán abiertas ese domingo para todos aquellos que deseen adquirir localidades para los títulos a precios populares: la ópera ‘Le nozze di Figaro’, de Mozart, y la zarzuela ‘La tabernera del puerto’, de Sorozábal, además de los espectáculos de ‘Les Arts és flamenco’ y ‘Les Arts és altres músiques’.

Los artistas de la nueva promoción del Centre Plácido Domingo y la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) complementan la oferta musical de la Jornada de Puertas Abiertas con un concierto y dos recitales gratuitos.

El Teatre Martín i Soler alberga dos sesiones, a las 12.00 horas y a las 17.00 horas, de un recital con el que se presenta la nueva promoción de artistas. En él interpretarán tanto arias del gran repertorio operístico como canciones populares, tradicionales o representativas de cada uno de sus países de origen.

El director británico Christopher Moulds clausurará la jornada en el Auditori, a las 19.00 horas, con un concierto con los solistas de ‘Le nozze di Figaro’, de Mozart, y la Orquestra de la Comunitat Valenciana.

Máximo experto en el barroco y clasicismo musical, Moulds dirigirá páginas de la ópera que inaugura la temporada de Les Arts con los intérpretes de este título: las sopranos María José Moreno, Sabina Puértolas, Susana Cordón y Vittoriana De Amicis Sopranos, la mezzosoprano Cecilia Molinari, el tenor Joel Williams, el barítono Andrzej Filo?czyk, el bajo-barítono Robert Gleadow y los bajos Valeriano Lanchas y Felipe Bou.

Les Arts recuerda a las personas interesadas que es imprescindible solicitar entrada para poder disfrutar de estos espectáculos. A tal efecto, el enclave cultural ha establecido un calendario de reparto telemático y presencial para personas abonadas y público general.

El centro de artes reserva para las personas abonadas el 30% de las localidades del aforo de cada una de las actividades: 444 entradas en el Auditori y 114 entradas para cada pase en el Teatre Martín i Soler. La solicitud de invitaciones en línea para este colectivo podrá hacerse el miércoles 11 de septiembre a partir de las 10.00 horas y hasta las 23.59 horas en el apartado habilitado en la web del teatro. Por su parte, la solicitud presencial tendrá lugar el jueves 12 de septiembre desde las 11.00 horas hasta las 17.30 horas, o hasta agotar la cuota asignada.

El público general tiene a su disposición una cuota del 65% de las localidades del aforo de cada una de las actividades: 962 entradas en el Auditori y 247 entradas por sesión en el Teatre Martín i Soler. El 60% de las invitaciones para este grupo se distribuirá a través de la web www.lesarts.com el jueves 12 de septiembre a partir de las 10.00 horas y hasta las 23.59 horas o hasta agotar disponibilidad. El 40% restante se podrá solicitar presencialmente en taquillas a partir de las 11.00 horas y hasta las 17.30 horas del viernes 13 o hasta agotar disponibilidad.

Les Arts comunica que se asignará un máximo de dos invitaciones para el concierto en el Auditori y dos localidades gratuitas para cada uno de los pases del recital en el Teatre Martín i Soler por cada persona solicitante tanto presencial como a través de la página web.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El enigma de «La Casa de los Gatos» del Barrio del Carmen de Valencia

Publicado

en

Casa de los Gatos Valencia

En el corazón del Barrio del Carmen de Valencia, una estructura peculiar se alza con un encanto único: «La Casa de los Gatos». Este edificio, con sus características puertas y ventanas diseñadas específicamente para los felinos, es mucho más que una simple residencia; es un punto de referencia que ha capturado la imaginación de quienes lo descubren.

Historia y Origen

La historia detrás de «La Casa de los Gatos» está envuelta en un misterio que ha desconcertado a generaciones. Se dice que la casa fue diseñada por un arquitecto local apasionado por los animales, cuya inspiración provino de su propio amor por los gatos. Sin embargo, el nombre de este arquitecto y los detalles exactos de su creación permanecen envueltos en la bruma del tiempo, dejando lugar a especulaciones y teorías fascinantes.

Algunos residentes ancianos del Barrio del Carmen recuerdan haber escuchado historias sobre cómo la casa fue construida como un homenaje a un gato muy querido que una vez deambulaba por las calles del vecindario.

Otros sostienen que la idea surgió como una forma de proporcionar refugio y comodidad a los numerosos gatos callejeros que habitaban la zona en aquel entonces. Sea cual sea su origen, «La Casa de los Gatos» se ha convertido en un símbolo arraigado en la identidad del barrio.

El Misterio y las Leyendas

A medida que exploramos los rincones de esta casa singular, nos encontramos inmersos en un mundo de misterios y leyendas. Vecinos y visitantes han reportado avistamientos de sombras de gatos deslizándose por los pasillos internos de la casa, así como susurros de maullidos en las noches más oscuras.

Estas historias han contribuido a forjar la atmósfera enigmática que rodea a «La Casa de los Gatos», convirtiéndola en un lugar de intriga y curiosidad.

La inspiración de La Casa de los Gatos de Valencia

Pero más allá de las historias fantásticas, «La Casa de los Gatos» ha tenido un impacto tangible en la comunidad del Barrio del Carmen. La presencia de esta residencia única ha inspirado a los residentes a adoptar una postura más activa en la protección y el cuidado de los felinos callejeros que deambulan por las calles. Se han organizado campañas de esterilización y adopción, y se han establecido comederos y refugios para proporcionar ayuda a estos animales necesitados.

Además, la casa ha servido como punto de encuentro para amantes de los gatos y defensores de los derechos de los animales, quienes se reúnen regularmente para intercambiar historias, compartir consejos y coordinar esfuerzos en beneficio de los felinos de la zona. Esta comunidad unida demuestra cómo un simple edificio puede desempeñar un papel significativo en la cohesión y el bienestar de una comunidad.

Un símbolo

En última instancia, «La Casa de los Gatos» en el Barrio del Carmen trasciende su función como refugio para gatos. Es un símbolo de creatividad, amor y solidaridad que refleja la riqueza cultural y la pasión de la ciudad de Valencia.

A medida que continuamos explorando sus misterios y secretos, nos encontramos con una historia que nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con los animales y el entorno que compartimos. En esta casa, los gatos no solo encuentran refugio, sino también un hogar donde son celebrados y amados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo