Síguenos

Fallas

Estas son las fiestas de carácter tradicional de València que recibirán ayudas del Ayuntamiento

Publicado

en

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado la concesión de ayudas por un valor total de 34.167,57 euros a un total de 11 entidades organizadoras de fiestas de carácter tradicional, singular o popular, especialmente vinculadas con actividades con una acreditada trayectoria de fomento del patrimonio cultural y festivo locales o de barrio, con arraigo histórico en la comunidad, y que se hayan realizado durante el año 2017.

Concretamente, las entidades beneficiarias, con una media de 3.106,14 euros, han sido la Cofradía de Sant Cristóbal Mártir de València, la Asociación Cultural de las Fiestas Patronales de la Virgen de los Desamparados de Natzaret, la Junta de Fiestas Patronales Nuestra Señora de Campanar, la Asociación Juvenil Virgen de los Desamparados de Sant Isidre, la Asociación de Vecinos y Vecinas del barrio de Sant Marcel·lí, la Asociación de Vecinos y Vecinas, cultural y de consumidores de Patraix, las asociaciones Jarit y El Clau, la Asociación Cultural Comisión de Fiestas de Carpesa y la Federación de Entidades Culturales Andaluzas.

“Con estas ayudas potenciamos la realización de actividades de aquellas fiestas de carácter singular que quizás tienen una menor visibilidad que otras fiestas pero que son muy importantes porque hacen una actividad social y cultural encomiable”, ha explicado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset.

Las ayudas se han distribuido según la baremación de varios elementos subvencionables, como por ejemplo los de apoyo al montaje de la actividad y a su diseño técnico, la pirotecnia, las actuaciones musicales, la producción y edición de libros relacionados con la fiesta, cabalgatas, vestuario relacionado con la fiesta, etc. Paralelamente la convocatoria explicitaba que no eran subvencionables actividades como por ejemplo las deportivas, sociales, gastronómicas o recreativas o viajes, las de mantenimiento de la entidad organizadora o la adquisición de bienes muebles.

Los criterios para evaluar las solicitudes han valorado el importe de gastos justificados en la memoria y que se puedan subvencionar; la calidad cultural y/o artística de la memoria de actuación, su grado de desarrollo y la coherencia en su contenido en relación con los objetivos que lo motivan; la capacidad de favorecer el conocimiento de la cultura y el patrimonio festivo valenciano y las actividades en cuyo desarrollo y difusión se utilizó preferentemente el valenciano, entre otros.

Fuset ha destacado que por primera vez el Ayuntamiento hace unas bases transparentes, con un comité evaluador independiente, para que este tipo de fiestas puedan acceder a ayudas públicas, que “son una más de las apuestas de la Concejalía de Cultura Festiva para potenciar y visibilizar todas las manifestaciones de la cultura festiva de la ciudad de València” y ha asegurado que esta primera convocatoria de estas ayudas “se consolidará en próximas convocatorias para ayudar a fiestas que tienen más difícil acceder a patrocinios privados para realizar sus actividades”.

banner-alargado-amparo-png

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo