Síguenos

Deportes

Gayá: «Pedimos perdón a la afición»

Publicado

en

Gayá perdón a la afición
Sevilla, 4 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El capitán del Valencia, José Luis Gayà, admitió tras lograr la salvación con un 1-1 en el campo del Betis, sin depender de terceros, que tiene «un sentimiento un poco raro», pues han «conseguido con mucho trabajo» el objetivo, si bien en nombre de toda la plantilla pidió «perdón» a la afición «porque no se merecen todo lo que han sufrido».

«No estoy del todo contento porque esta temporada, a partir del parón del Mundial, ha sido nefasta, lamentable, y me sabe muy mal por la gente, por el valencianismo», insistió en declaraciones a Movistar el lateral zurdo valencianista.

Además, recalcó que, «en nombre de todos», le piden «perdón porque no se merecen todo lo que han sufrido», al igual que, según dijo, todos los jugadores y técnicos, si bien «gracias al empuje» que el valencianismo les ha dado, lo han «podido sacar (adelante) y «ojalá esto sirva para años siguientes», ya que han «jugado con fuego».

«Estoy en una posición complicada, soy el capitán, donde se vive ese ambiente de afición, de la propiedad… No es fácil, me intento aislar del todo para que los chavales (canteranos) rindan y estén aislados porque es muy difícil jugar con ese ambiente, con esa sensación rara que hemos vivido», subrayó Gayà.

Por último, puso de nuevo en valor el papel de la afición valencianista. «Cuando más hemos sufrido y peor estábamos, nos ha empujado al máximo. Gracias a ellos y a la valentía en momentos complicados lo hemos podido salvar. Ha sido una temporada muy dura a nivel mental por todo lo que ha sucedido», reconoció.

Creer hasta el final

Claro que hemos sufrido. Nos ha costado mucho en la primera parte. No hemos tenido ese equilibrio para saber hacerles daño. El partido estaba por fuera y nos hemos empeñado en jugar por dentro. Al final, el equipo le ha podido dar la vuelta. Me quedo con el trabajo que hemos hecho para sacar esto adelante, porque se había puesto muy feo todo. Hemos creído gracias al empuje de la afición y ojalá nos sirva para aprender para años siguientes.

Mucho trabajo

Nosotros hemos ido a lo nuestro. Dependíamos de nosotros. Sabíamos que puntuando lo hemos hecho y así ha sido. No ha hecho falta mirar a otros campos. Lo hemos conseguido con mucho trabajo.

Aprendizaje

Liberación. Hemos estado muy cerca de irnos hacia abajo, pero gracias al empuje, al trabajo que hemos hecho al final de temporada después de una racha muy mala a partir del Mundial, hemos sabido darle la vuelta a la situación y ojalá nos sirva de verdad para no tener que jugar con fuego, porque el valencianismo no se merece ver a su equipo donde hemos estado este año. Toca pedirles perdón.

Perdón a la afición

Por momentos, no hemos sabido responderles fuera de casa con victorias. Recuerdo el desplazamiento a Almería, a Cádiz, a Mallorca… Fuera de casa hemos estado muy mal todo el año. Al final, en Vigo pudimos ganar y ese partido fue clave para nosotros con el empuje de la gente. Les agradezco todo ese esfuerzo. Nos han alentado en cada segundo y si lo hemos salvado, en parte, es gracias a ellos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde ver el Mundial de Clubes 2025 en España

Publicado

en

Dónde ver Mundial de Clubes
Dónde ver Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes 2025 está a punto de comenzar y la expectación es máxima. Este sábado 14 de junio arranca en Estados Unidos la nueva edición del torneo FIFA que reunirá a los mejores equipos del planeta. En esta edición histórica, con formato renovado, participan potencias como Real Madrid, Atlético de Madrid, PSG, Manchester City, Inter de Milán, Bayern Múnich o Palmeiras.

¿Dónde se juega el Mundial de Clubes 2025?

Estados Unidos será el país anfitrión del campeonato, con 12 estadios distribuidos en distintas ciudades:

  • Atlanta – Mercedes-Benz Stadium

  • Miami – Hard Rock Stadium

  • Nueva York – MetLife Stadium

  • Los Ángeles – Rose Bowl Stadium

  • Seattle – Lumen Field

  • Philadelphia – Lincoln Financial Field

  • Orlando – Camping World Stadium e Inter&Co Stadium

  • Charlotte – Bank of America Stadium

  • Washington D.C. – Audi Field

  • Cincinnati – TQL Stadium

  • Nashville – GEODIS Park

Dónde ver el Mundial de Clubes 2025 en España: canales de TV

Los partidos del Mundial de Clubes 2025 se podrán ver en directo en DAZN, la plataforma que posee los derechos de retransmisión del torneo completo en España.

Además, los encuentros más destacados de cada jornada, incluidos los del Real Madrid y Atlético de Madrid, también se emitirán en abierto a través de Telecinco y Cuatro (Mediaset España), lo que permitirá seguir los duelos más relevantes sin necesidad de suscripción.

¿Y online? Así puedes ver el Mundial de Clubes 2025 por internet

Si prefieres ver los partidos del Mundial de Clubes online, podrás hacerlo a través de la app oficial de DAZN, disponible en móvil, tablet, Smart TV o navegador web. También encontrarás resúmenes, análisis, debates y contenido exclusivo tras cada jornada.

Otra opción para seguir el torneo minuto a minuto es consultar medios digitales como OkDiario, donde se ofrecerá cobertura especial de los partidos del Real Madrid, Atlético y otros equipos top.


Equipos clasificados para el Mundial de Clubes 2025

Estos son los clubes confirmados que disputarán el torneo:

UEFA

  • Real Madrid (España)

  • Atlético de Madrid (España)

  • Chelsea (Inglaterra)

  • Manchester City (Inglaterra)

  • Bayern Múnich (Alemania)

  • Borussia Dortmund (Alemania)

  • PSG (Francia)

  • Inter de Milán (Italia)

  • Juventus (Italia)

  • Benfica y Oporto (Portugal)

  • FC Salzburg (Austria)

Conmebol

  • Palmeiras, Flamengo, Fluminense, Botafogo (Brasil)

  • River Plate y Boca Juniors (Argentina)

Concacaf

  • Monterrey, Club León, Pachuca (México)

  • Seattle Sounders, Inter Miami (EE.UU.)

CAF

  • Al Ahly (Egipto)

  • Wydad Casablanca (Marruecos)

  • ES Tunis (Túnez)

  • Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)

AFC

  • Al Hilal (Arabia Saudí)

  • Urawa Red Diamonds (Japón)

  • Al Ain (EAU)

  • Ulsan HD FC (Corea del Sur)

OFC

    • Auckland City (Nueva Zelanda)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo