Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La palabra del año 2024: Dana

Publicado

en

palabra del año 2024
Dana ha sido elegida palabra del año 2024 por la FundéuRAE. EFE/FundeuRAE

La FundéuRAE ha seleccionado «dana» como la palabra del año 2024, destacando su creciente presencia en los medios de comunicación debido a las graves inundaciones que afectaron a España, especialmente en la provincia de Valencia, durante el último trimestre de 2023. Este fenómeno meteorológico, conocido como depresión aislada en niveles altos (DANA), ha cobrado relevancia tanto en el ámbito técnico como en el lenguaje general, lo que ha impulsado su inclusión en el Diccionario de la Lengua Española en su última actualización, publicada el 10 de diciembre.

El impacto de la Dana en la lengua española

El término dana (escrito en minúsculas) ha ganado popularidad en los últimos meses debido a las catástrofes climáticas, como las intensas inundaciones en España, pero también en otros países como Perú, Estados Unidos o Brasil. Su uso se ha disparado en los medios de comunicación, y aunque originalmente pertenecía a un ámbito técnico, ha pasado a formar parte del vocabulario cotidiano.

La FundéuRAE ha señalado que dana se ha impuesto entre otras palabras candidatas, como gordofobia, narcolancha o woke, no solo por su frecuencia, sino también por las dudas ortográficas que genera en los hablantes, especialmente en su escritura. Si bien se utiliza como sustantivo común en minúsculas, cuando se usa como sigla (DANA), debe escribirse completamente en mayúsculas. El plural de la sigla es las DANA, no las DANAs.

«Dana» en el Diccionario de la Lengua Española

En la última actualización del Diccionario de la Lengua Española (DLE), la FundéuRAE incorporó oficialmente «dana» como término lexicalizado. Esta incorporación refleja su evolución desde un término técnico utilizado en meteorología hasta convertirse en una palabra de uso común en el habla de los hispanohablantes, especialmente en España.

La elección de la palabra «dana» resalta su relevancia en el contexto social y cultural del 2023, con una serie de desastres naturales que han marcado la actualidad informativa, lo que le ha otorgado un lugar destacado en los medios de comunicación.

Palabra del Año 2024: Un reflejo de la realidad social

La FundéuRAE elige anualmente una palabra del año basándose en su presencia mediática y en el impacto social que genera. En 2024, «dana» ha superado a otras doce candidatas, como alucinación, fango, gordofobia, woke, y micropiso, entre otras. Este proceso de selección se centra no solo en la frecuencia de uso de las palabras, sino también en su interés lingüístico, ya sea por una formación curiosa, un significado específico o la duda que genera en su escritura.

Este es el duodécimo año en el que la FundéuRAE escoge la palabra del año. Las anteriores ganadoras han incluido términos como scrache (2013), selfi (2014), vacuna (2021) e inteligencia artificial (2022).

La elección de «dana» refleja cómo el lenguaje está en constante evolución, adaptándose a los eventos y fenómenos que marcan la agenda pública y, en este caso, las catástrofes climáticas que siguen impactando al mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de Wh-atsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hallan un cadáver en estado de descomposición dentro del coche del rapero de D4vd en Los Ángeles

Publicado

en

Este lunes fue localizado el cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición dentro de un Tesla registrado a nombre del rapero conocido como D4vd (nombre real David Anthony Burke). El vehículo estaba en un depósito de coches de Hollywood, Los Ángeles, luego de haber sido abandonado según las autoridades.

Detalles de la investigación

  • El hallazgo se produjo tras una alerta por un fuerte olor proveniente del coche. Los trabajadores llamaron a la policía al percatarse del olor.

  • El cuerpo estaba dentro de una bolsa en la parte delantera del coche, en lo que se conoce como el “frunk” (maletero delantero).

  • El Tesla llevaba varios días en el depósito.

  • La víctima es una mujer adulta. No se ha podido determinar con certeza su edad, raza o etnia debido al avanzado estado de descomposición.

Descripción física y vestimenta

  • Tenía el cabello ondulado y negro.

  • Vestía leggings negros, un top sin mangas (“tube top”) y una pulsera metálica amarilla.

  • Llevaba pendientes de tipo “stud” y una pulsera destacada.

  • Presentaba un tatuaje en el dedo índice de la mano derecha con la palabra “Shhh”.

Reacción del entorno

  • D4vd ha sido informado de la situación y coopera con las autoridades.

  • Hasta el momento no se le considera sospechoso directo de la muerte; la investigación continúa en curso, centrada en determinar la identidad de la víctima y la causa de la muerte.

Estado del caso

  • Las autoridades del condado de Los Ángeles han abierto una investigación criminal por posible homicidio.

  • Se aguardará al informe del médico forense para certificar la causa oficial del deceso.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo