Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las mentiras de Pedro Sánchez en su última comparecencia

Publicado

en

sanchez feijoo cara a cara

Desde que se permiten las preguntas en directo de los periodistas, han salido a la luz las carencias y debilidades de un presidente que se permite no contestar y lo que es peor, mentir. Este sábado, como ya es costumbre, Pedro Sánchez volvía a comparecer con un discurso repetitivo y vacío de contenido en el que además contradecía a su propio equipo afirmando que ahora sí se podría viajar a segundas residencias dentro de la misma provincia en la Fase 1. Unas horas antes, fuentes del Gobierno habían confirmado que no era posible. Finalmente Moncloa rectificó y el BOE ya recoge que sí se puede viajar.

De estas comparecencias, ya conocidas como #AlóPresidente, las preguntas de los periodistas acaban siendo la noticia. Este sábado fueron especialmente llamativas dos cuestiones y una periodista, Laura Pérez de la CNN, de la que hablaremos más adelante. Empezó el turno de preguntas y uno de los temas más candentes era el listado de los nombres del comité de expertos que asesora al Gobierno en la crisis del coronavirus.  Preguntado expresamente por dos periodistas por qué no publica el listado completo de esos expertos y de los funcionarios Sánchez respondió «el ministro de Sanidad, Salvador Illa y el doctor Fernando Simón, han dado cumplida respuesta a esta cuestión». Mentira, no se conocen. El Gobierno no ha publicado el listado, algún medio de comunicación sí.

Pero, sin duda, la pregunta realizada por la periodista Laura Pérez de la CNN a Sánchez, fue la que dejó a los pies de los caballos al presidente: «Buenas tardes, presidente. Gracias por contestar de nuevo a nuestras preguntas. Quería primero volver a la referencia que hizo usted la semana pasada del ranking de la Universidad Johns Hopkins en el que mencionó que España figuraba quinta en cuanto a número de pruebas. ¿Podría su oficina publicar dicho ranking? Ya que cuando CNN ha contactado con Johns Hopkins nos ha dicho que no figura y  nuestros emails y mensajes al Ministerio de Sanidad se han quedado sin responder». La respuesta de Sánchez: «Los datos están ahí».

La web de la CNN publicaba después «El primer ministro español no prueba la existencia del ranking internacional de test de coronavirus que citó».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Este es el día que cobrarán la paga extra los pensionistas

Publicado

en

Paga extra pensionistas
Imagen: Archivo Europa Press

En dos semanas, muchos pensionistas y jubilados recibirán la paga extra de verano, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. La Seguridad Social establece que las pensiones se ingresan a mes vencido, es decir, se abonan en los primeros días del mes siguiente. Sin embargo, cada entidad bancaria tiene un periodo de 10 días para efectuar ese pago.

A principios de julio, la Seguridad Social realizará el pago de la pensión de junio junto con la extra de verano. Se prevé que todos los bancos tengan todo preparado para que los pensionistas puedan disfrutar de su dinero con antelación.

Fechas de Pago por Banco

  • Bankinter: Será el primer banco en realizar los pagos, abonando la pensión de junio con la paga extra el 21 de junio.
  • Banco Santander, La Caixa y Banco Sabadell: El doble ingreso se realizará el 24 de junio.
  • BBVA, ING, Liberbank y Unicaja: Estos bancos efectuarán el doble pago el 25 de junio.
  • Abanca, Cajamar y Kutxabank: Adelantarán el abono al 26 de junio.

¿Cuánto se cobra?

El doble de lo que se cobra normalmente. La paga extra equivale a una paga ordinaria, sumándose a ella. Es decir, en junio se cobrará el doble de lo habitual, siempre en términos brutos.

Por ejemplo, tomando la pensión de jubilación media por el régimen general del mes de mayo, que se eleva a 1.441,50 euros mensuales, en junio se cobrarían 2.883 euros. Sumando las dos extras anuales, los pensionistas españoles reciben en total 14 pagas al año.

Es importante tener en cuenta que para acceder a la paga extra completa hay que generar ese derecho, al igual que ocurre con los trabajadores. “Las pagas extra se devengan, generando el derecho a su cobro por mensualidades naturales vencidas”, detalla la Seguridad Social. Por lo tanto, si alguien se ha jubilado en abril, ¿cobra la extra a pesar de haber entrado recientemente en el sistema? La respuesta es un sí parcial: se le paga una parte proporcional.

Para determinar si se tiene derecho a la extra completa, el año se divide en dos tramos de seis meses. Uno va del 1 de diciembre al 31 de mayo del ejercicio siguiente y define la extra de junio. El otro va del 1 de junio al 30 de noviembre y define la extra de noviembre. Cada mes en el que se haya cobrado pensión dentro de esos periodos genera 1/6 de la extra.

¿Quién cobra la extra de verano?

La paga la reciben todos los pensionistas (por jubilación, viudedad, orfandad…), salvo las pensiones derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional, ya que estas se satisfacen en 12 pagas y ya tienen prorrateadas las extras en los cobros mensuales.

¿Cuál es la prestación máxima?

La pensión máxima para 2024 es de 3.175,04 euros brutos mensuales, por lo que el cobro de la mensualidad más la extra puede alcanzar los 6.350,08 euros, según la Seguridad Social.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo