Síguenos

Fallas

Marina Civera escoge el espolín ‘Lidón’ en color negro para el Homenaje de las Fuerzas Armadas

Publicado

en

El acuartelamiento de San Juan de Ribera se ha convertido este jueves en el epicentro de la fiesta de las Fallas, donde las representantes de todas las comisiones de València, encabezadas por las Falleras Mayores de València 2019, Marina Civera Y Sara Larrazábal, y sus respectivas Cortes de Honor, han asistido al tradicional homenaje de las Fuerzas Armadas.

Para este solemne acto, la Fallera Mayor de Valencia ha confiado de nuevo en las manos de Amparo Fabra para la confección de su traje de valenciana.

En esta ocasión, Marina luce un traje realizado nuevamente en los talleres de Amparo Fabra, reproduciendo el jubón de una pieza antigua con varillaje interior natural y puños artesanales realizados en seda natural.

El espolín modelo “Lidón” de la firma Vives y Marí, regalo de su tía Espe, ha sido tejido en negro Azabache como fondo, con 30 colores de trama, la nobleza trabajada en tono topo y dos metales:oro volteado blanco rodeando el dibujo y oro brescado para las espigas de ramo central.

El justillo está confeccionado con seda de plumeti al tono, que se ha complementado con una ‘chambra’ rematada con una pieza muy especial para Marina, al tratarse de un encaje de la colección particular de la familia.


Imágenes: Amparo Fabra Indumentaria

Las manteletas son obra de Artesanía Viana, realizadas en seda natural bordadas en color hueso.
Por su parte, el aderezo que luce la máxima representante de la fiesta viene de manos de Roda Orfebre. Se trata del modelo pajaritos, en plata de ley con baño de oro y piedra zafiro.

Unos calcetines bordados con su inicial de ‘La Tortugueta’ dan el toque personal a la indumentaria elegida por Marina para este protocolario acto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las ayudas que van a percibir los artistas falleros

Publicado

en

Ayudas artistas falleros

Cecilia Herrero: “Los artistas falleros van a tener ayudas económicas como emprendedores que son”

 En Valencia, a 14 de junio de 2024 – La concejal de Emprendimiento, Cecilia Herrero, recoge el guante de los artistas falleros para “no dejarles morir y lo vamos a hacer con una ayuda económica de 250.00 euros desde el área de Emprendimiento”.

‘Emprendimiento tradicional. Artistas falleros 2024’ es el nombre de la convocatoria promovida por Herrero para “impulsar y preservar la actividad económica de los artistas falleros que desarrollen su actividad en término municipal de Valencia. Como parte de nuestro compromiso con el trabajo tradicional y local, hemos establecido esta convocatoria de ayudas para brindar apoyo a este colectivo de artesanos tan importante en la cultura y tradición valenciana”, ha explicado la edil.

Se concederá una cuantía máxima de hasta 5.000€ y se subvencionan los gastos corrientes pagados en el periodo comprendido entre el 20 de junio de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

La concejal, ha aseverado que “nos comprometimos a trabajar con las personas de la ciudad y a velar por el mantenimiento y proyección de nuestras tradiciones con el objetivo de mejorar su competitividad”.

“La cuantía económica se ha aumentado y sólo Vox  le da el apoyo que necesita un sector que está agonizando. Esta convocatoria de ayudas representa una oportunidad  para los artistas falleros de recibir apoyo económico y verse beneficiados, como emprendedores que son, de un reconocimiento económico al emprendimiento”, ha aclarado Herrero.

La edil, también ha manifestado que “Vox hará con sus competencias lo que otras delegaciones no lleguen a hacer para la defensa y proyección de las Fallas y en el resto de tradiciones”.

La responsable del área de emprendimiento ha aclarado que “esta subvención es compatible con el resto de subvenciones porque queremos que cuánto más se beneficien los artistas falleros, más ponemos en valor el trabajo de estos artesanos y que es tan admirado en Valencia y en todo el mundo”.

Desde el área de Emprendimiento, dirigida por VOX, se trabaja para apoyar el sector tradicional del emprendimiento. La concejal, también responsable del área de agricultura, ha anunciado que “tenemos preparadas unas ayudas para los agricultores que se van a aprobar la próxima semana”.

Desde esta delegación, se aprobó ‘Emprende y Cultiva’, dotada con 500.000 euros, siendo la ayuda de mayor cuantía económica con la que se ha dotado a los agricultores y ganaderos desde el Ayuntamiento de Valencia. Herrero ha afirmado que “soy consciente de la situación en la que se encuentra el sector primario y por eso, este gobierno nos hemos propuesto apoyar a los agricultores y ganaderos porque también son empresarios, motor de nuestra economía y defendemos y apoyamos su trabajo, por esto, vamos a sacar ya esta segunda convocatoria de ayudas que será aprobada en la Junta de Gobierno Local la próxima semana”.

La edil ha explicado que “desde la Concejalía de Emprendimiento se va a poner en marcha un segundo plan de ayudas, porque la huerta de Valencia es un valor en nuestra ciudad, que los últimos años del gobierno de la izquierda ha convertido en un parque temático de atracción turística y les ha quitado a los agricultores casi toda la capacidad de decisión sobre lo que han venido haciendo durante toda su vida con sus tierras y cosechas”.

Herrero, ha concluido que “lo que pretendemos desde la Concejalía de Emprendimiento es ayudar a todos los colectivos que generan valor económico y patrimonial en nuestra ciudad”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Continuar leyendo