Síguenos

Otros Temas

Qué hacer cuando vamos conduciendo y escuchamos una sirena

Publicado

en

Muere una mujer de 25 años y su hija de tres apuñaladas

Ambulancias, policía, bomberos. Seguro que en más de una ocasión te has encontrado al volante y de repente suena una sirena mientras vas por ciudad o carretera. En ocasiones nos bloqueamos, nos ponemos nerviosos y no sabemos muy bien qué hacer. En Official Press te contamos lo que no tienes que hacer y cómo reaccionar cuando un vehículo de emergencia se acerca pidiendo paso de manera urgente.

¿Qué dice la norma?

Según establece el Reglamento de Conductores (RGC) los vehículos prioritarios siempre tendrán prioridad de paso sobre los demás vehículos y otros usuarios de la vía cuando se hallen en servicio de urgencia” (cuando lleven encendidas las señales luminosas, amarillas o azules, y las acústicas, o solo las luminosas) Además resalta que estos conductores “podrán circular por encima de los límites de velocidad y estarán exentos de cumplir otras normas o señales” indicando que en caso de accidente ellos serán responsables.

¿Qué pasa si no colaboro?

Obviamente todo conductor está obligado a colaborar en estas circunstancias y no hacerlo supone una infracción grave con la correspondiente sanción.

Como señala la Dirección General de Tráfico (DGT) los conductores de turismos y motos, peatones y ciclistas cuando se encuentran en estas situaciones lo primero es «saber de dónde viene el vehículo prioritario, mirando hacia delante y por los espejos. Y una vez lo hemos localizado, es obligatorio colaborar con él sin causar riesgo al resto de usuarios, adoptando “las medidas necesarias para facilitarle el paso, apartándose o deteniéndose si fuera preciso”.

¿Qué hago si me pide paso una ambulancia?

Lo primero es no ponerse nervioso porque podríamos provocar otro accidente o cometer alguna infracción. La DGT recomienda en caso de que una ambulancia nos pida paso los siguientes consejos:

1. Mantenga su trayectoria.

2. Aminore progresivamente la velocidad, sin frenadas bruscas.

3. Observe, señalice y muévase hacia un lado si es posible.

4. Si no puede apartarse, mantenga la calma y no haga maniobras sorpresivas.

5. Obedezca las instrucciones del personal de emergencias, en su caso.

¿A qué lado debo colocarme para dejar paso?

Esta es la pregunta del millón. Cuando escuchamos una sirena de algún vehículo vemos en ocasiones como cada conductor reacciona de una manera distinta, situándose en la vía sin orden alguno, impidiendo por su desconocimiento el paso. ¿Qué hacer en estos casos? ¿Dónde me sitúo? Desde la DGT son conscientes de la dificultad de ciertos lugares, como intersecciones, glorietas o atascos donde es necesario extremar las precauciones.

Dgt.es

 

Normalmente deberá apartarse hacia la derecha, pero esto varía en función del tipo de carretera por la que circule. Según el tipo de vía deberemos actuar de una manera u otra:

Dgt.es

En caso de accidente el tiempo es oro

El objetivo es salvar vidas. Cada segundo cuenta a la hora de salvar la vida a una persona accidentada tal y como señalan las estadísticas: ¿Sabías que tres de cada cuatro personas que pierden la vida en un accidente fallecen en los 60 minutos posteriores al siniestro? Las posibilidades de supervivencia de los heridos aumentarían en un 40% si se redujera en solo 4 minutos el tiempo que la ambulancia tarda en llegar al lugar del siniestro y en trasladar a los afectados, según afirman los expertos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

WhatsApp incorporará mensajes de voz tras una llamada perdida

Publicado

en

novedades whatsapp
PIXABAY

Sigue todas las novedades de WhasApp:

WhatsApp prepara una nueva función que recuerda al clásico contestador telefónico: la posibilidad de dejar un mensaje de voz cuando el receptor no atienda una llamada. De este modo, el usuario podrá grabar una nota breve para que la otra persona la escuche más tarde, sin necesidad de esperar a que vuelva a estar disponible.


Disponible en la versión beta de WhatsApp para Android

La herramienta ya se ha detectado en la versión beta 2.25.23.21 de WhatsApp para Android, donde aparece de forma automática tras producirse una llamada perdida. Al igual que los antiguos contestadores, esta función no solo sirve como aviso, sino también como un recordatorio para devolver la llamada.

Según adelantan fuentes cercanas al desarrollo, la opción se encuentra en pruebas y podría ampliarse próximamente a más dispositivos y sistemas operativos una vez superada la fase de test.


Más novedades en camino: recordatorios en llamadas perdidas

La compañía trabaja también en otra actualización vinculada a las llamadas: la posibilidad de añadir un mensaje de aviso o recordatorio junto a una llamada perdida, con el objetivo de que el usuario lo revise en cuanto acceda de nuevo a la aplicación.

Con estas funciones, WhatsApp busca mejorar la comunicación en aquellos momentos en los que el interlocutor no puede responder, reforzando así la inmediatez que caracteriza a la aplicación de mensajería más usada del mundo.


Una evolución hacia el “contestador digital”

Estas novedades evocan el funcionamiento de los antiguos contestadores automáticos, pero adaptados al entorno móvil actual. Con la incorporación de mensajes de voz y avisos personalizados en llamadas perdidas, WhatsApp sigue ampliando su abanico de herramientas para hacer más fluida la interacción entre usuarios.

WhatsApp mejora los chats de voz en grupo con una función que muchos usuarios aún no conocen

WhatsApp, la app de mensajería utilizada por más de 2.000 millones de personas en todo el mundo, sigue implementando funciones que enriquecen la experiencia de comunicación. Una de ellas, que ha pasado algo desapercibida, es el llamado «modo walkie-talkie», una opción muy práctica para grupos.

Esta herramienta permite iniciar un canal de voz dentro de un grupo, al estilo walkie-talkie, en el que pueden participar varios miembros sin necesidad de hacer una llamada tradicional ni dejar audios grabados.

Qué es el modo ‘walkie-talkie’ de WhatsApp

Se trata de una opción intermedia entre los mensajes de voz y las llamadas de grupo. Cuando un usuario activa este canal de voz, los miembros que lo deseen pueden unirse para hablar en tiempo real. Solo los que se conecten escucharán lo que se dice, lo que ayuda a reducir el ruido de las conversaciones masivas sin excluir a nadie.

Una vez finalizada la sesión, no queda ningún registro en el chat, lo que muchos consideran una ventaja en términos de privacidad.

Cómo activar el modo walkie-talkie paso a paso

  1. Entra en un grupo de WhatsApp donde quieras iniciar la conversación por voz.
  2. Toca cualquier parte de la conversación y desliza hacia arriba para acceder al último mensaje.
  3. Verás el mensaje “Mantén presionado para hablar”. Tras unos segundos, aparecerá el botón «Conectar».
  4. Al soltar, el canal de voz se activa. Cualquier miembro del grupo puede unirse voluntariamente.

Además, puedes saludar o enviar un mensaje de aviso para que los demás sepan que está activo, aunque esto no es obligatorio.

Cómo salir del canal de voz

Para abandonar la conversación, simplemente pulsa el botón «X». Cuando todos los participantes salen, el canal se cierra y no queda rastro de lo hablado.

Ventajas del canal de voz en WhatsApp

  • No tiene límite de usuarios conectados simultáneamente.
  • No deja grabaciones.
  • Es ideal para grupos grandes que necesitan conversaciones más directas.
  • Fácil de activar y sin necesidad de llamadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo