Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó, tras la detención del cuñado de Barberá: «El PP tiene mucho que esconder»

Publicado

en

El alcalde de València, Joan Ribó, ha asegurado este martes que el Ayuntamiento de la ciudad colaborará con la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil dentro de la operación que mantiene abierta y en la que ha sido detenido el abogado José María Corbín, cuñado de la exalcaldesa de Valencia por el PP y senadora fallecida, Rita Barberá.

«El Ayuntamiento está abierto y colaboraremos en todo lo que sea necesario para que realicen su trabajo», ha manifestado el primer edil, que ha señalado este mediodía que «hasta el momento» no ha habido «ninguna relación directa» con la UCO «ni ninguna solicitud» de colaboración en la citada operación.

Asimismo, Ribó ha afirmado, en declaraciones a los medios de comunicación tras conocerse la detención de Corbín, que ni en el consistorio de la capital valenciana ni en ninguna empresa pública u organismo autónomo dependiente de él se ha producido ningún registro relacionado con esta actuación de la Guardia Civil.

«En este momento, no tenemos comunicación de que ningún sitio del Ayuntamiento, de las dependencias municipales, ni de las dependencias de ninguna entidad autónoma del Ayuntamiento hayan sido registradas», ha aseverado. Tras ello, ha resaltado que si se solicitaran y llevaran a cabo estos registros, el consistorio daría «todas las facilidades».

El responsable municipal ha considerado que la operación de la UCO y la detención del cuñado de Rita Barberá es un «tema que directamente afecta a todo el Partido Popular que gobernó» València «de 2011 a 2015, los últimos cuatro años» de esta formación al frente del Ayuntamiento.

Tras ello, Joan Ribó ha indicado que «ahora» entiende «perfectamente» por qué la presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) y candidata de esta formación a la Generalitat, Isabel Bonig, «no considera oportuno mantener, en caso de que gobernara, una Agencia Antifraude».

«MUCHO QUE ESCONDER»

Igualmente, ha expuesto que «ahora» también entiende «perfectamente por qué el PP y también Cs no quieren una Conselleria de Transparencia». «Entendemos perfectamente que estos son unos temas que a ellos no les interesan porque tienen mucho que esconder», ha apuntado el alcalde.

Ribó ha señalado que tanto él como el resto del equipo de gobierno actual del Ayuntamiento de València –Compromís, PSPV y València en Comú– están «profundamente molestos» porque esta jornada, a partir de la operación abierta por la UCO y el arresto de Corbí, se «volverá a relacionar la corrupción del PP, y en este caso del PP en el Ayuntamiento de València, con la ciudad la Comunitat Valenciana».

«Queremos decir muy claro que València no tiene nada que ver con esto, que la mayoría de los valencianos y las valencianas no tenemos que ver con eso, que es un problema de corrupción de un partido que ha sido ya llamado oficialmente corrupto por parte de los jueces», ha declarado al respecto el primer edil.

DEVOLVER EL DINERO

Asimismo, Ribó ha estimado «imprescindible» que en el caso de que se haya defraudado dinero, quienes lo hayan hecho «devuelvan a los valencianos hasta el último céntimo que presumiblemente hayan robado y sustraído para sus negocios, en definitiva, para hacer campañas fraudulentas, campañas dopados para las elecciones municipales como ocurrió en el pasado».

Preguntado por si algunas de las empresas investigadas en la operación de la UCO conocida este martes están trabajando en la actualidad para el consistorio y por la decisión que se adoptaría en ese caso, el alcalde ha expuesto que «es pronto para hablar de eso».

No obstante, ha señalado que en el consistorio se cuenta «ya con unas normas de contratación y de funcionamiento» y que de ser «judicialmente probado» se tomarían «medidas en ese sentido».

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo