Síguenos

Deportes

Zorío responde a Lim: «O recoge 248 millones de euros, o tendrá que ponerlos»

Publicado

en

(OP).- Miguel Zorío apenas ha esperado 24 horas para responder, también mediante un comunicado, al comunicado oficial del Valencia CF en el que se negaba cualquier intención de vender el club. El empresario y exvicepresidente de la entidad, que presentó la pasada semana una oferta de compra por 368 millones de euros, cree que es inevitable que Peter Lim acabe vendiendo, no le da importancia a la ampliación de capital anunciada y llega a decir que o «recoge 248 millones de euros, o tendrá que ponerlos».

Zorío también adjunta una copia de la LOI enviada a casa de Peter Lim y al domicilio de Meriton Holdings y recuerda que la oferta continuará en vigor hasta el 1 de abril del próximo año. Este es el comunicado íntegro:

Miguel Zorío, portavoz de Marea Valencianista y ex Vicepresidente del Valencia CF SAD, ante el comunicado de Peter Lim, quiere subrayar los siguientes puntos:

1º. Como ya dije en la rueda de prensa, esta oferta no decae por una negativa visceral y puntual. La oferta sigue firme hasta el 1 de abril de 2022. La lucha por recuperar el club no terminará hasta que los valencianistas recuperemos el Valencia CF.

2º. Peter Lim pone en duda que la oferta exista. De nuevo es incierto lo que dice. Por eso acompañamos copia de la LOI, de los certificados de correo de la LOI enviada a casa de Peter Lim y al domicilio de Meriton Holdings (hemos quitado las direcciones por protección de datos) y las dos primeras páginas del certificado emitido por la Notaría en la que depositamos la documentación y las cartas que garantizan la operación.

3º. Peter Lim no hace una ampliación de capital para demostrar su voluntad de cumplir los compromisos adquiridos en el proceso de venta. Hace la ampliación de capital con un préstamo que no iba a poder cobrar (tampoco podrá cobrar ya por la venta de los jugadores que lo garantizaban. Estaremos vigilantes) y por que su equipo gestor es una máquina de hacer perder dinero al Valencia CF. Si no hacía la ampliación, el Valencia CF estaba en causa de disolución y el perdía toda su inversión. Pero la ampliación no supone la entrada de dinero en la sociedad. Ese dinero ya se lo ha gastado Anil Murthy.

4º. La situación económica del club se va a agravar mucho en los próximos meses, y esto es sólo un parche. Nosotros le vamos a seguir apretando con la oferta para que venda olos ponga. Para que venda o cumpla con la Generalitat, el Ayuntamiento y los vecinos. Para que venda o cumpla con la sentencia del Supremo. Para que venda o construya el nuevo estadio tal y como prometió y no con campitos low cost. Para que venda o vuelva a situar al Valencia CF en los puestos deportivos que ocupaba hasta su llegada. Para que venda o vuelva a respetar a la afición.

5º. Peter Lim dice que no vende. Sólo recordar las declaraciones de Layhoon el día antes de vender a Alcacer: “Alcacer no se vende”. Al día siguiente estaba camino de Barcelona.

6º. Esto es muy sencillo: o Peter Lim recoge 248 millones de euros, o tendrá que ponerlos para poder pagar los sueldos de los jugadores, avalar la nueva situación de disolución que traerá el préstamo de la LFP, para pagar el déficit de esta temporada y para terminar el nuevo Mestalla.

7º. Por cierto, y en cuanto a ese “amigo”, quizás la memoria le falla a Peter Lim, pero es el mismo que le dijo en una cena reciente en Singapur (en un caro restaurante de un club social) diciéndole que los grandes empresarios de la zona estaban disgustados con él, por la mala imagen que estaba transmitiendo en Europa. Esos mismos empresarios a los que Peter Lim ha hecho de “asesor” financiero…

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

España-Croacia| Deslumbre y pegada para comenzar (3-0)

Publicado

en

España-Croacia Eurocopa 2024
España-Croacia Eurocopa 2024-RFEF

Nunca antes España había anotado tres goles en una primera parte de la Eurocopa. Tampoco Carvajal había marcado un gol con la Absoluta fuera de una tanda de penaltis, ni un futbolista menor de 17 años había disputado una fase final de estas características, y mucho menos como titular.

España ha roto una serie de récords y disipado cualquier duda con una actuación deslumbrante en el legendario césped del estadio Olímpico de Berlín, marcando el inicio más brillante en la historia de la Eurocopa para la selección.

El equipo dirigido por Luis de la Fuente ha derrotado a Croacia, la tercera mejor del último Mundial y finalista de la Nations League, con tres goles en apenas un cuarto de hora de la primera parte.

Miles de aficionados españoles no han dejado de animar a la Selección desde las abarrotadas gradas del Olímpico de Berlín.

Con un inicio en el que el seleccionador optaba por la dupla Nacho-Le Normand en defensa, con Cucurella por la izquierda y Nico Williams junto al precoz Lamine Yamal en los extremos, España salió decidida a ir a por el partido con una presión asfixiante en campo croata.

El talentoso mediocampo balcánico tenía problemas en su circulación, mientras robos y anticipaciones de los españoles se sucedían, generando llegadas como el primer disparo de Morata desde la frontal a los siete minutos.

Los de Dalic solo inquietaban a balón parado la portería española, hasta que, poco antes de la media hora, una rápida transición culminó con un pase preciso de Fabián y la velocidad y ejecución de Álvaro Morata, quien anotaba para aumentar sus espectaculares números en grandes torneos.

El gol motivó a los croatas, que estuvieron cerca de empatar con un disparo de Kovacic, repelido por una estirada felina de Unai Simón.

Fabián Ruiz, autor del segundo gol del encuentro, fue distinguido con el premio al mejor jugador del partido por parte de la UEFA.

El arreón de orgullo croata duró poco, ya que se encontraron con un impresionante regate de Fabián Ruiz en la media luna, culminado con un zurdazo imparable al fondo de la portería balcánica.

Unai Simón volvió a ser insuperable, deteniendo un disparo de Brozovic poco después.

La guinda a una primorosa puesta en escena llegó entre Lamine Yamal y Dani Carvajal. Yamal hizo un centro medido que Carvajal remató de primeras, marcando su primer gol con España fuera de una tanda de penaltis.

Con un 3-0 al descanso, el resultado no se movió tras la reanudación. Croacia intentó todo, incluyendo cambios desde el banquillo, pero sin éxito.

Lamine Yamal estuvo cerca de convertirse en el goleador más joven de las Eurocopas, con un remate que Livakovic repelió. Luis de la Fuente rotó a los suyos, y Unai Simón volvió a exhibirse al detener un penalti ejecutado por Petkovic, cuyo gol en el rechace fue anulado a instancias del VAR.

Una goleada con la que soñar en una Eurocopa que no ha hecho más que comenzar. Italia aguarda ya el próximo jueves sobre el césped del Arena de Gelsenkirchen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo