Síguenos

Fallas

Así fue el encendido de las luces de Navidad en València

Publicado

en

VALENCIA, 29 Nov. (EUROPA PRESS) –

La ciudad de València luce desde las 20 horas de este viernes su tradicional decoración navideña que, además del centro de la ciudad, ha sido instalada en 30 puntos diferentes e incluye once árboles en barrios y pueblos de València.

El alcalde de la ciudad, Joan Ribó, acompañado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, y las falleras mayores de València, Consuelo Llobell y Carla García, ha asistido al encendido de la iluminación navideña en la plaza del Ayuntamiento, en un acto con las actuaciones del Coro Escolar COMVAL y el de los Niños Cantores DIVISI, ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.

«Un año más la Navidad se enciende en València en muchos puntos diversos gracias a todos los árboles de Navidad y la decoración y la iluminación que hemos distribuido por toda la ciudad», ha destacado el alcalde, Joan Ribó, quien ha hecho «un llamamiento a la ciudadanía a visitarlos y disfrutar de todos esos enclaves por los barrios y pueblos de València».

El encendido de la iluminación marca el inicio de «todo un conjunto de actividades paralelas que dinamizan la interacción social y la actividad económica por todos esos 30 puntos de la ciudad», ha recalcado el consistorio. El presupuesto de este año alcanza los 121.000 euros, casi un 20 por ciento más que el año pasado.

En cuanto a los árboles de Navidad, elementos más característicos de la decoración navideña, además del instalado en la plaza del Ayuntamiento, esta tarde se han encendido los de las plazas de Patraix, del Doctor Landete, Campanar, Benimaclet, del Doctor Collado y Benicalap así como también en el Cabanyal, Orriols, Sant Marcel·lí, Malilla y en el mercado de Abastos.

Además, la decoración navideña llegará un año más a los pueblos de Benifaraig, Poble Nou, Borbotó, Masarrojos, Cases de Bàrcena, la Torre, el Palmar, el Perellonet, Pinedo, el Saler, Mauella, el Forn d’Alcedo, Font d’En Corts, Carpesa, Castellar-l’Oliveral, la Punta y Benimàmet-Beniferri.

La decoración de este año se completa con elementos ornamentales al principio de las calles próximas a la plaza del Ayuntamiento: Sang, Periodista Azzati, Roger de Llòria, Marqués de Sotelo, Ribera, Correus, En Llop, Barcelonina, Cotanda y Maria Cristina. Además, como mejoras admitidas en la contratación del alumbrado, este año la iluminación con ‘vitraleds’ también estará presente en la calle de las Barques y en el Paseo de Russafa, en un refuerzo adicional a la decoración navideña del centro de la ciudad.

València enciende las luces de Navidad
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA
11/29/2019

«DESCENTRALICACIÓN»
Ribó ha destacado así «la priorización de la descentralización a los barrios y pueblos de València y el esfuerzo municipal para engalanar la ciudad durante las fiestas navideñas, desde este viernes y hasta pasada la festividad del día de Reyes».

En este sentido, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha resaltado que la Navidad en Valencia está consolidándose como «una gran celebración, con el consecuente impacto social, cultural y económico para nuestra ciudad, que da protagonismo a los barrios y pueblos de València».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las ayudas que van a percibir los artistas falleros

Publicado

en

Ayudas artistas falleros
Varios turistas pasan ante una de las cerca de 400 fallas que se plantan en Valéncia y en las que los artistas falleros trabajan sin descanso. EFE/Ana Escobar

La concejal de Emprendimiento, Cecilia Herrero, recoge el guante de los artistas falleros para “no dejarles morir y lo vamos a hacer con una ayuda económica de 250.00 euros desde el área de Emprendimiento”.

‘Emprendimiento tradicional. Artistas falleros 2024’ es el nombre de la convocatoria promovida por Herrero para “impulsar y preservar la actividad económica de los artistas falleros que desarrollen su actividad en término municipal de Valencia. Como parte de nuestro compromiso con el trabajo tradicional y local, hemos establecido esta convocatoria de ayudas para brindar apoyo a este colectivo de artesanos tan importante en la cultura y tradición valenciana”, ha explicado la edil.

Cantidades de las ayudas a percibir

Se concederá una cuantía máxima de hasta 5.000€ y se subvencionan los gastos corrientes pagados en el periodo comprendido entre el 20 de junio de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

La concejal, ha aseverado que “nos comprometimos a trabajar con las personas de la ciudad y a velar por el mantenimiento y proyección de nuestras tradiciones con el objetivo de mejorar su competitividad”.

“La cuantía económica se ha aumentado y sólo Vox  le da el apoyo que necesita un sector que está agonizando. Esta convocatoria de ayudas representa una oportunidad  para los artistas falleros de recibir apoyo económico y verse beneficiados, como emprendedores que son, de un reconocimiento económico al emprendimiento”, ha aclarado Herrero.

La edil, también ha manifestado que “Vox hará con sus competencias lo que otras delegaciones no lleguen a hacer para la defensa y proyección de las Fallas y en el resto de tradiciones”.

Cecilia Herrero: “Los artistas falleros van a tener ayudas económicas como emprendedores que son”

La responsable del área de emprendimiento ha aclarado que “esta subvención es compatible con el resto de subvenciones porque queremos que cuánto más se beneficien los artistas falleros, más ponemos en valor el trabajo de estos artesanos y que es tan admirado en Valencia y en todo el mundo”.

Desde el área de Emprendimiento, dirigida por VOX, se trabaja para apoyar el sector tradicional del emprendimiento. La concejal, también responsable del área de agricultura, ha anunciado que “tenemos preparadas unas ayudas para los agricultores que se van a aprobar la próxima semana”.

Ayudas desde Emprendimiento

Desde esta delegación, se aprobó ‘Emprende y Cultiva’, dotada con 500.000 euros, siendo la ayuda de mayor cuantía económica con la que se ha dotado a los agricultores y ganaderos desde el Ayuntamiento de Valencia. Herrero ha afirmado que “soy consciente de la situación en la que se encuentra el sector primario y por eso, este gobierno nos hemos propuesto apoyar a los agricultores y ganaderos porque también son empresarios, motor de nuestra economía y defendemos y apoyamos su trabajo, por esto, vamos a sacar ya esta segunda convocatoria de ayudas que será aprobada en la Junta de Gobierno Local la próxima semana”.

La edil ha explicado que “desde la Concejalía de Emprendimiento se va a poner en marcha un segundo plan de ayudas, porque la huerta de Valencia es un valor en nuestra ciudad, que los últimos años del gobierno de la izquierda ha convertido en un parque temático de atracción turística y les ha quitado a los agricultores casi toda la capacidad de decisión sobre lo que han venido haciendo durante toda su vida con sus tierras y cosechas”.

Herrero, ha concluido que “lo que pretendemos desde la Concejalía de Emprendimiento es ayudar a todos los colectivos que generan valor económico y patrimonial en nuestra ciudad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Continuar leyendo