Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así es el cartel de las Fallas 2023

Publicado

en

Turisme Comunitat Valenciana lanza una nueva campaña digital para promocionar las Fallas y la Magdalena 2023
Fotografía: Armando Romero (JCF)

El cartel de las Fallas de 2023 ya se conoce. El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, acompañado por las falleras mayores de València, Laura Mengó y Paula Nieto, han descubierto este viernes la imagen gráfica de las Fallas 2023, ‘Ofrenda a la feminidad’, una obra de Democràcia Estudio que rinde “un homenaje integrador a la mujer en la fiesta, pasando de ser un sujeto pasivo, foco y objeto de todas las miradas, a ser un sujeto activo, con las Fallas vistas a través de sus ojos”.

En el acto celebrado en el Salón de Cristal del consistorio, Galiana ha destacado que la imagen gráfica de este año es “una imagen potente, con una incuestionable capacidad comunicativa y que rinde homenaje a la mujer fallera con una propuesta llamativa, actual y muy fallera”.

Fotos: TONI CORTÉS

El cartel de Fallas 2023: Ofrenda a la feminidad

Democràcia Estudio ha definido su propuesta como “un homenaje integrador a la mujer en la fiesta de las Fallas, pasando de ser un sujeto pasivo, foco y objeto de todas las miradas, a ser sujeto activo, con las Fallas vistas a través de sus ojos”.

Además, han explicado que se han basado en el hecho de que “la feminidad es una de las protagonistas de la fiesta: la falla como monumento y eje central de la festividad es un nombre femenino, las Fallas dan paso a la primavera, una estación que metafóricamente supone el renacer de la naturaleza, de la Madre Tierra y la fertilidad que conlleva, feminidad por excelencia” y han detallado que su principal fuente de inspiración ha sido la cartelería de Josep Renau y Manuela Ballester, “rompiendo una lanza en favor de esta mujer, que a su sombra, fue partícipe de muchas de las obras atribuidas al diseñador”.

“Buscando un código universal y haciendo honor a nuestro leitmotiv de democratizar el diseño para hacerlo accesible a toda la sociedad, hemos utilizado el lenguaje comunicativo editorial, conscientes de que todo lo que aparece en la portada de una publicación es capaz de centrar la atención de las personas, y si lo vale, dar la vuelta al mundo. Así, para la solución gráfica de la pieza, hemos traspasado la línea que separa la dimensión física de la metarealidad, con un código formal que ha sido un gran reto para el estudio. Los colores saturados, nos aproximan al momento más especial de la fiesta donde quemamos nuestros miedos y damos paso a la primavera”, han explicado.

¿Quién está detrás del cartel?

El estudio colaborativo Democràcia fue seleccionado entre unas cuarenta candidaturas por un jurado protagonizado por representantes designados por las principales asociaciones valencianas del sector del diseño, la ilustración y la comunicación publicitaria. Lo conforman Javier y Marta Tortosa Mateu, naturales de Ontinyent y establecidos en València desde hace más de una década.

En su trayectoria cuentan con unas treinta publicaciones destacadas, con muchos clientes, entre los cuales el Ayuntamiento de València, la Generalitat, la Universidad Politécnica o empresas diversas. Además, su trabajo ha sido reconocido a través de muchos premios, como el último Premio Oro en los Premios Laus ADG FAD o hasta nueve premios este año de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana por varios proyectos, como el del Congreso Smart Cities España. También ha habido reconocimientos internacionales como los Premios Oro en los International Design Awards de Los Ángeles en 2015 o el Oro en los European Design Awards de 2021.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo