Síguenos

Otros Temas

¿Cómo puedes estudiar en la UNED?

Publicado

en

¿Cómo puedes estudiar en la UNED?

Las siglas UNED significan Universidad de Educación a Distancia y se trata de una prestigiosa institución de estudios superiores de carácter público, que a través de la enseñanza universitaria bajo las modalidades semi presencial y virtual, da la posibilidad a su alumnado de recibir formación académica a distancia.

La UNED ha sido creada para llegar a todas aquellas personas que por diversos motivos no pueden acceder a clases universitarias presenciales y que desean obtener un título. Esta universidad es una de las mejores y más importantes de España, así como también una de las que tiene más estudiantes en su matrícula.

Entre su oferta educativa destacan 27 títulos de grado, 43 másteres, 12 cursos de idiomas, 18 programas de doctorados y más de 600 cursos de formación; razón por la que muchos estudiantes tanto españoles, como extranjeros quieren ingresar a esta universidad. Y a ti… ¿te interesa saber cómo estudiar en la UNED? Con la ayuda del Centro de Formación Álvaro de Valencia vamos a ver cómo se pueden cursar los estudios en esta universidad.

¿Cómo estudiar en la UNED?

Para convertirte en un estudiante de la UNED es necesario pasar por una serie de procesos, que describiremos a continuación:

Proceso de admisión UNED

Los estudiantes tanto españoles que vengan de otro sistema educativo, como extranjeros que quieran ingresar a la UNED tendrán que preparar la selectividad. Esta es una prueba que está compuesta por una sección común y una sección específica. Es importante saber que la selectividad para extranjeros varía un poco con respecto a la selectividad de estudiantes españoles, por lo que es de vital importancia la preparación previa.

Proceso de matriculación

Después de realizar una preparación de la selectividad Uned, presentar el examen, aprobarlo con la mayor nota posible y pasar el proceso de admisión, viene el proceso de matriculación, el cual se lleva a cabo de manera totalmente online.

En esta etapa el estudiante debe registrarse en el campus de la UNED para poder ingresar datos generales, datos de la matrícula y titulación con la que ha sido admitido.

Proceso de entrega de documentos

Después de que el estudiante haya sido admitido, debe consignar personalmente y en un periodo de 10 días hábiles una serie de documentos y requisitos, los cuales deben entregarse o en la sede principal de la universidad o en alguno de sus centros asociados.

Entre la documentación que debe consignarse está la siguiente:

  • Documento Nacional de identidad (Españoles)
  • Pasaporte con visados correspondientes (Extranjeros)
  • Título de prelación a la universidad (título de bachiller o de cualquier otra carrera técnica o universitaria)
  • Certificados de curso de formación afines a la carrera a la que el estudiante fue admitido
  • Justificativos de pagos de tasas

Proceso de aceptación

Pasado el proceso de revisión de documentos, La UNED se comunicará con el estudiante vía correo electrónico para notificarle si ha sido aceptado o no para comenzar una carrera bajo su programa de estudios.

El estudiante también puede ingresar con sus datos de acceso al campus para verificar dicha información.

¿Cómo se estudia en la UNED?

La UNED cuenta con una de las metodologías de estudios a distancia más avanzadas, dándole así la posibilidad a cada estudiante de cursar sus estudios de forma cómoda y conveniente, desde el lugar donde se encuentre y según sea su situación actual.

En este sentido, los estudiantes podrán acceder a las clases utilizando los medios digitales con los que cuenten y en el horario más oportuno. Para impartir la enseñanza, la UNED cuenta con un equipo de profesores que se encargan de preparar los programas de estudios, así como también las actividades y material multimedia para guiar y facilitar el aprendizaje.

Por otra parte, la universidad también ofrece un programa de tutores para cada asignatura que permite brindar orientación, seguimiento y apoyo a los estudiantes cada vez que estos lo soliciten.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo programar mensajes en WhatsApp

Publicado

en

programar mensajes WhatsApp
Cómo programar mensajes en WhatsApp-FREEPIK

Una buena planificación puede simplificar muchos aspectos de nuestra vida. Ya sea durante los viajes, en el trabajo, o simplemente para recordar enviar un mensaje en un momento concreto, la posibilidad de programar mensajes en WhatsApp sería muy útil. Aunque esta función todavía no está integrada en la aplicación de forma nativa, existe un truco para usuarios de iOS que permite programar mensajes. Este truco ha sido compartido por un usuario y es sencillo de poner en práctica.

Programar mensajes en WhatsApp con iOS

Hasta ahora, la mejor manera de programar mensajes en WhatsApp era a través de aplicaciones de terceros, que requerían su descarga y uso. Estas aplicaciones, aunque prácticas, tienen algunas desventajas, como la necesidad de tener el teléfono desbloqueado en el momento del envío del mensaje, lo cual puede resultar incómodo.

Sin embargo, el truco compartido por el usuario de X, Pablo Da Silva, y recogido por Onda Cero, permite programar mensajes sin necesidad de estar pendiente del dispositivo una vez que todo está configurado. Aquí te explicamos cómo hacerlo utilizando la aplicación ‘Atajos’ (o ‘Shortcuts’) en tu iPhone:

Pasos para programar mensajes en WhatsApp

  1. Abrir la aplicación ‘Atajos’ (Shortcuts):
    • Encuentra y abre la aplicación ‘Atajos’ en tu iPhone.
  2. Crear una nueva automatización:
    • Ve a la pestaña de ‘Automatización’.
    • Selecciona ‘Crear nueva automatización personal’.
  3. Configurar el momento del día:
    • Elige el momento del día en que deseas enviar el mensaje.
    • Si quieres que el mensaje se envíe de manera recurrente, selecciona las opciones adecuadas para ello (por ejemplo, todas las semanas o una vez al año).
  4. Seleccionar acción:
    • Pulsa ‘Siguiente’.
    • Selecciona ‘Abrir app’, y luego borra esta opción.
    • Pulsa en ‘Agregar acción’.
  5. Elegir WhatsApp:
    • Busca entre todas las aplicaciones disponibles y selecciona ‘WhatsApp’.
    • Elige la opción ‘Enviar mensaje’.
  6. Escribir el mensaje:
    • Escribe el mensaje que deseas programar.
    • Configura la hora y el día para que el mensaje sea enviado.

Algunas formas de hacerlo en diferentes plataformas:

Para Android

  1. SKEDit
    • Descarga: Instala la aplicación SKEDit desde Google Play Store.
    • Registro: Abre la aplicación y regístrate.
    • Permisos: Concede los permisos necesarios, incluyendo el acceso a notificaciones y la habilitación en Accesibilidad.
    • Programar Mensaje:
      1. Selecciona «WhatsApp» en la lista de aplicaciones.
      2. Elige el contacto o grupo al que deseas enviar el mensaje.
      3. Escribe tu mensaje.
      4. Configura la fecha y la hora en la que deseas que se envíe el mensaje.
      5. Activa la opción «Ask me before sending» si deseas una confirmación antes del envío.
  2. Wasavi
    • Descarga: Instala la aplicación Wasavi desde Google Play Store.
    • Permisos: Concede los permisos necesarios, incluyendo el acceso a notificaciones y la habilitación en Accesibilidad.
    • Programar Mensaje:
      1. Abre la aplicación y selecciona «Programar mensaje».
      2. Elige el contacto o grupo.
      3. Escribe el mensaje y configura la fecha y la hora para el envío.
      4. Guarda el mensaje programado.

Para iOS

En iOS, programar mensajes en WhatsApp es más complicado debido a las restricciones del sistema operativo. Sin embargo, puedes usar la función de Atajos de Apple (Shortcuts):

  1. Atajos de Apple (Shortcuts)
    • Crear Atajo:
      1. Abre la aplicación «Atajos».
      2. Toca el icono «+» para crear un nuevo atajo.
      3. Selecciona «Añadir acción».
      4. Busca y selecciona «Texto» y escribe el mensaje que deseas enviar.
      5. Luego, selecciona «Enviar mensaje de WhatsApp» y elige el contacto.
    • Programar el Atajo:
      1. Una vez creado el atajo, ve a la aplicación «Automatización» dentro de «Atajos».
      2. Toca «Crear automatización personal».
      3. Selecciona «Hora del día» y configura la hora y la frecuencia.
      4. Añade la acción «Ejecutar atajo» y selecciona el atajo que creaste previamente.
      5. Guarda la automatización.

Para PC (WhatsApp Web)

En PC, puedes usar herramientas de terceros o scripts con extensiones de navegador para programar mensajes en WhatsApp Web. Una opción popular es Blueticks:

  1. Blueticks:
    • Extensión del Navegador: Instala la extensión Blueticks para Chrome.
    • Registro: Regístrate y sigue las instrucciones para vincular Blueticks con tu WhatsApp Web.
    • Programar Mensaje:
      1. Inicia sesión en WhatsApp Web.
      2. Selecciona el contacto o grupo.
      3. Usa la interfaz de Blueticks para escribir y programar tu mensaje.

Notas Adicionales

  • Privacidad y Seguridad: Al usar aplicaciones de terceros, ten en cuenta los permisos que otorgas y asegúrate de que confías en la aplicación.
  • Restricciones del Sistema Operativo: Las soluciones pueden variar en funcionalidad y disponibilidad dependiendo de las restricciones impuestas por el sistema operativo de tu dispositivo.

Continuar leyendo