Síguenos

Valencia

Huelga de taxis en febrero ante «incumplimiento» de subida de tarifas

Publicado

en

Huelga de taxis en febrero ante "incumplimiento" de subida de tarifas
Taxis de Valencia secundando una huelga en protesta por el alto precio de los carburantes. Archivo/EFE/J.C.CARDENAS.

València, 31 ene (OFFICIAL PRESS/EFE).- La Asociación Gremial del Taxi y la Federación Sindical del Taxi han acordado convocar nuevos paros y protestas durante el mes de febrero ante lo que han considerado «promesas incumplidas» de la Conselleria de Política Territorial de subir las tarifas.

En un comunicado, ambas asociaciones han denunciado que la Conselleria «ha incumplido» la promesa de subir las tarifas del taxi de València un 7,17 % en enero de 2023, mientras que desde la Política Territorial han destacado que «los cambios de tarifas se rigen por la Ley de Desindexación y en base a variables objetivas».

«El taxi lleva nueve años de pérdida continuada de poder adquisitivo», han denunciado desde las organizaciones del sector, que han señalado que la subida de tarifas se ha limitado al 3 % en 9 años mientras que el IPC del transporte del último año está por encima del 10 %.

Asimismo, han indicado que el IPC general ha subido más del 12 % en los últimos dos años, así como que el combustible ha subido «más del 50 %».

Paros en Navidad

«Las asociaciones mayoritarias decidieron desconvocar las protestas y paros previstos en Navidad, a pesar de la presión de muchos compañeros que no querían desconvocar los paros, confiando en la palabra de la consellera», han reconocido, y han lamentado que «ahora aprueban un borrador de resolución con una subida media del 4,5 %».

Para las dos organizaciones, la propuesta «es una verdadera vergüenza», y por ello han decidido convocar el 2 de febrero una concentración frente a la sede de la Conselleria, en protesta por el cambio.

Asimismo, han convocado para el 11 y 12 de Febrero un paro total del servicio de taxi en la ciudad, desde las 6 horas del sábado, hasta las 6 horas del lunes, además de otros paros del servicio de taxi durante la celebración de la feria del sector cerámico Cevisama.

Las asociaciones convocantes se han comprometido a no desconvocar ninguno de los paros previstos «hasta no tener por escrito la promesa adquirida por la consellera Rebeca Torró en diciembre de una subida de tarifas del 7,17 %».

«Nuestras familias no se lo merecen, la consellera debe entender que el taxista debe seguir prestando un servicio profesional al usuario, pero con un trabajo digno, bien remunerado y sin competencia desleal», han concluido.

LA CONSELLERIA APELA A LA LEY DE DESINDEXACIÓN

Por su parte, desde la Conselleria de Política Territorial han asegurado que se han mantenido reuniones con las asociaciones de taxistas, en las que «se ha recordado que los cambios de tarifas se rigen por la Ley de Desindexación y en base a variables objetivas».

«Teniendo en cuenta el actual contexto económico, desde la Generalitat garantizamos que la subida de tarifas se aplicará acorde a la normativa de manera que los ingresos compensen la subida de costes que ha de afrontar el sector, pero insistimos: ha de aplicarse la subida marcada acorde a los resultados de la ley», han destacado.

Asimismo, han asegurado que se han «sentado con el sector en todo momento tratando de encontrar la mejor solución», y han reiterado la «disposición al diálogo».

«Y desde luego rechazamos el tono y lenguaje empleados, así como cualquier tipo de actuación dirigida de manera intimidatoria o amenazante hacia la Administración», han concluido.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

IVI, mejor clínica de fertilidad en España según la Revista ‘Woman’

Publicado

en

IVI mejor clínica fertilidad España

El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) ha sido reconocido como la mejor clínica de fertilidad en España por la revista ‘Woman’. Este reconocimiento destaca la excelencia y los avances logrados por IVI en sus más de 30 años de experiencia en el campo de la salud reproductiva.

Fundada por los doctores José Remohí y Antonio Pellicer, IVI se ha distinguido por su compromiso con la preservación de la fertilidad a distintas edades, incrementando las tasas de éxito en embarazos futuros. En 2023, la clínica ayudó a más de 2.600 mujeres a vitrificar sus óvulos por motivos sociales, lo que representa un aumento del 63% en comparación con 2019.

Además de IVI, la revista ‘Woman’ también ha destacado a otras clínicas en su ranking. Entre ellas, el Ruber Internacional, cuya unidad de Reproducción Asistida está liderada por la Dra. Elena Carrillo de Albornoz; el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, bajo la dirección del Dr. Antonio Gosálvez, que emplea las últimas tecnologías en reproducción asistida; el Hospital Quirónsalud Barcelona, donde el Dr. Ramón Aurell y su equipo ofrecen tratamientos individualizados utilizando la tecnología más avanzada; y el Instituto Bernabéu, conocido por su atención integral y personalizada.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infertilidad afecta a 186 millones de personas en todo el mundo. En España, una de cada seis parejas en edad reproductiva enfrenta problemas para concebir. Por ello, tal como subraya el artículo de ‘Woman’, es crucial preservar la fertilidad para contrarrestar el reloj biológico. Factores como la edad reproductiva de las mujeres, el sedentarismo y los malos hábitos alimentarios pueden complicar el proceso de quedar embarazada.

José Remohí y Antonio Pellicer: Pioneros en Fertilidad

José Remohí y Antonio Pellicer son los fundadores del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), una de las clínicas de fertilidad más reconocidas a nivel mundial. Con más de 30 años de experiencia, ambos médicos han sido fundamentales en el avance de la medicina reproductiva en España y en el mundo.

José Remohí es un reconocido ginecólogo y especialista en medicina reproductiva. Ha dedicado su carrera a la investigación y tratamiento de la infertilidad, contribuyendo significativamente al desarrollo de nuevas técnicas y tratamientos que han mejorado las tasas de éxito en la reproducción asistida.

Antonio Pellicer, también ginecólogo y especialista en medicina reproductiva, ha desempeñado un papel crucial en el campo de la fertilidad. Además de su labor clínica, ha sido un destacado investigador, publicando numerosos estudios y artículos científicos que han influido en la práctica médica global.

Juntos, Remohí y Pellicer fundaron IVI en 1990, estableciendo una red de clínicas que hoy en día es líder en tratamientos de fertilidad. Su compromiso con la innovación, la investigación y la atención personalizada ha ayudado a miles de parejas a cumplir su sueño de tener hijos, consolidando a IVI como una institución de referencia en el ámbito de la salud reproductiva.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo