Síguenos

Fallas

La ‘dansà’ de récord de la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

La tradicional ‘dansà’ de la festividad de la Virgen de los Desamparados, en València, espera contar este año con una «cifra récord» al alcanzar los cerca de 1.500 participantes y un total de 719 parejas, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

El colectivo con mayor representación en el acontecimiento será el de los falleros, con 240 parejas. El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha destacado el «gran crecimiento» de la cifra de participantes, con una participación total este año un 77,1 por ciento mayor que en la última celebración del mandato municipal anterior.

El número de personas que se unirá a la ‘dansà’ «se ha multiplicado gracias a un proceso participativo con presencia de todos los grupos de baile, que han debatido todas las propuestas que han puesto sobre la mesa y han consensuado y votado un modelo de forma democrática», ha asegurado el edil.

En este sentido, desde el Ayuntamiento han recordado que la cifra de participantes en 2015 era de 406 parejas y que estas se aumentaron hasta las 408 el año siguiente. El «gran incremento», sin embargo, se ha producido en los últimos dos años: en 2017 pasaron a ser 662, y este año, un total de 719 parejas bailarán en los diversos turnos implementados el año pasado en la plaza de la Mare de Déu.

Los aumentos han «beneficiado especialmente» al colectivo fallero, que ha pasado de estar representado por nueve parejas en 2015 a las 240 parejas que bailarán este año, más de 26 veces más. Este año se comprobará cómo funciona la nueva metodología «para poder continuar mejorando esta celebración el año que viene», ha añadido.

240 PAREJAS DE FALLEROS
La Fallera Mayor de València, Rocío Gil, y su Corte de Honor bailarán con sus grupos de baile como máximas representantes de las Fallas. En total, este año bailarán las 240 parejas mencionadas de falleros y falleras, el viernes a las 23 horas, 159 parejas de València –el sábado a las 24 horas, después del castillo de fuegos artificiales– y otras 101 de los pueblos, a las seis de la tarde del sábado.

Además, habrá otras 219 parejas de niños y niñas que, este año, siguiendo las peticiones del colectivo fallero, bailarán el viernes por la tarde a las 20 horas para evitar el calor de la mañana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las ayudas que van a percibir los artistas falleros

Publicado

en

Ayudas artistas falleros
Varios turistas pasan ante una de las cerca de 400 fallas que se plantan en Valéncia y en las que los artistas falleros trabajan sin descanso. EFE/Ana Escobar

La concejal de Emprendimiento, Cecilia Herrero, recoge el guante de los artistas falleros para “no dejarles morir y lo vamos a hacer con una ayuda económica de 250.00 euros desde el área de Emprendimiento”.

‘Emprendimiento tradicional. Artistas falleros 2024’ es el nombre de la convocatoria promovida por Herrero para “impulsar y preservar la actividad económica de los artistas falleros que desarrollen su actividad en término municipal de Valencia. Como parte de nuestro compromiso con el trabajo tradicional y local, hemos establecido esta convocatoria de ayudas para brindar apoyo a este colectivo de artesanos tan importante en la cultura y tradición valenciana”, ha explicado la edil.

Cantidades de las ayudas a percibir

Se concederá una cuantía máxima de hasta 5.000€ y se subvencionan los gastos corrientes pagados en el periodo comprendido entre el 20 de junio de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

La concejal, ha aseverado que “nos comprometimos a trabajar con las personas de la ciudad y a velar por el mantenimiento y proyección de nuestras tradiciones con el objetivo de mejorar su competitividad”.

“La cuantía económica se ha aumentado y sólo Vox  le da el apoyo que necesita un sector que está agonizando. Esta convocatoria de ayudas representa una oportunidad  para los artistas falleros de recibir apoyo económico y verse beneficiados, como emprendedores que son, de un reconocimiento económico al emprendimiento”, ha aclarado Herrero.

La edil, también ha manifestado que “Vox hará con sus competencias lo que otras delegaciones no lleguen a hacer para la defensa y proyección de las Fallas y en el resto de tradiciones”.

Cecilia Herrero: “Los artistas falleros van a tener ayudas económicas como emprendedores que son”

La responsable del área de emprendimiento ha aclarado que “esta subvención es compatible con el resto de subvenciones porque queremos que cuánto más se beneficien los artistas falleros, más ponemos en valor el trabajo de estos artesanos y que es tan admirado en Valencia y en todo el mundo”.

Desde el área de Emprendimiento, dirigida por VOX, se trabaja para apoyar el sector tradicional del emprendimiento. La concejal, también responsable del área de agricultura, ha anunciado que “tenemos preparadas unas ayudas para los agricultores que se van a aprobar la próxima semana”.

Ayudas desde Emprendimiento

Desde esta delegación, se aprobó ‘Emprende y Cultiva’, dotada con 500.000 euros, siendo la ayuda de mayor cuantía económica con la que se ha dotado a los agricultores y ganaderos desde el Ayuntamiento de Valencia. Herrero ha afirmado que “soy consciente de la situación en la que se encuentra el sector primario y por eso, este gobierno nos hemos propuesto apoyar a los agricultores y ganaderos porque también son empresarios, motor de nuestra economía y defendemos y apoyamos su trabajo, por esto, vamos a sacar ya esta segunda convocatoria de ayudas que será aprobada en la Junta de Gobierno Local la próxima semana”.

La edil ha explicado que “desde la Concejalía de Emprendimiento se va a poner en marcha un segundo plan de ayudas, porque la huerta de Valencia es un valor en nuestra ciudad, que los últimos años del gobierno de la izquierda ha convertido en un parque temático de atracción turística y les ha quitado a los agricultores casi toda la capacidad de decisión sobre lo que han venido haciendo durante toda su vida con sus tierras y cosechas”.

Herrero, ha concluido que “lo que pretendemos desde la Concejalía de Emprendimiento es ayudar a todos los colectivos que generan valor económico y patrimonial en nuestra ciudad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Continuar leyendo