Síguenos

Valencia

Estas son las calles cortadas por la 15K Nocturna de Valencia

Publicado

en

15k Nocturna de Valencia
15K Nocturna de Valencia

La 15k Nocturna de Valencia dejará este sábado numerosas calles cortadas. El Ayuntamiento de Valencia ha preparado, a través del Centro de Gestión de Tráfico, un dispositivo especial para la 15K nocturna, la carrera que se celebrará entre la noche del sábado, día 30, hasta la madrugada del domingo 1 de octubre.

Recorrido de la carrera

Valencia celebra este fin de semana la décima edición de la carrera 15K nocturna, una nueva convocatoria de esta cita deportiva, que transcurrirá por alguna de las zonas más emblemáticas de la ciudad, con salida desde de la avenida del Ingeniero Manuel Soto.

El itinerario de la carrera discurrirá por las Torres de Serranos, la calle de la Pau, la plaza de la Reina, la plaza del Ayuntamiento o la Ciudad de las Artes y las Ciencias, entre otros puntos, a lo largo de un recorrido de 15 kilómetros.

15k Nocturna de Valencia

La carrera contará con una participación de alrededor de 9.000 personas, según los cálculos de la organización.

Horarios de la 15K

Dará comienzo a las 22:30 horas del sábado 30, y se prevé que concluya hacia las 2:00 horas del domingo, ya de madrugada.

Cortes de tráfico

Para garantizar el buen discurrir de la prueba atlética, así como la movilidad urbana, desde el Centro de Gestión de Tráfico, se han previsto una serie de medidas que incluyen el corte al tráfico rodado de los dos sentidos de la avenida del Ingeniero Manuel Soto, frente al Tinglado 4, a partir de las 12.30 horas del sábado, para poder realizar el montaje de las zonas de salida y meta.

Por este motivo, el tráfico rodado, incluida la EMT, se desviará por el interior de la Marina. El resto de los cortes que afectan al recorrido se realizarán a partir de las 21:30 horas del mismo día.

Además, durante el desarrollo de la prueba, y con el fin de evitar las posibles congestiones en la rotonda del Centro Comercial El Saler, la avenida de Profesor López Piñero, de entrada a Valencia, permanecerá abierta, y se desviará el tráfico por la calle del Instituto Obrero.

Afecciones al transporte público

Dentro del mismo dispositivo general, desde EMT Valencia se han planificado nuevas rutas en un total de 30 líneas, con efectos entre las 12:30 y las 6:00 horas del domingo.

El objetivo, según fuentes de la empresa municipal, es lograr aproximar a las personas usuarias lo máximo posible a sus destinos.

Líneas suprimidas

Dada la magnitud de la convocatoria, durante la duración de la carrera quedarán suprimidas las líneas C1, 4, 13, 18, 19, 30, 40, 94 y 95. Para llegar a zonas en el entorno de la prueba, la ciudadanía podrá hacer uso de las líneas 4, 19, 30, 92 y 95, antes de que comience el acto.

Toda la información puede consultarse en la sección “Última Hora” de la web de la EMT, en la App y en redes sociales.

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

IVI, mejor clínica de fertilidad en España según la Revista ‘Woman’

Publicado

en

IVI mejor clínica fertilidad España

El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) ha sido reconocido como la mejor clínica de fertilidad en España por la revista ‘Woman’. Este reconocimiento destaca la excelencia y los avances logrados por IVI en sus más de 30 años de experiencia en el campo de la salud reproductiva.

Fundada por los doctores José Remohí y Antonio Pellicer, IVI se ha distinguido por su compromiso con la preservación de la fertilidad a distintas edades, incrementando las tasas de éxito en embarazos futuros. En 2023, la clínica ayudó a más de 2.600 mujeres a vitrificar sus óvulos por motivos sociales, lo que representa un aumento del 63% en comparación con 2019.

Además de IVI, la revista ‘Woman’ también ha destacado a otras clínicas en su ranking. Entre ellas, el Ruber Internacional, cuya unidad de Reproducción Asistida está liderada por la Dra. Elena Carrillo de Albornoz; el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, bajo la dirección del Dr. Antonio Gosálvez, que emplea las últimas tecnologías en reproducción asistida; el Hospital Quirónsalud Barcelona, donde el Dr. Ramón Aurell y su equipo ofrecen tratamientos individualizados utilizando la tecnología más avanzada; y el Instituto Bernabéu, conocido por su atención integral y personalizada.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infertilidad afecta a 186 millones de personas en todo el mundo. En España, una de cada seis parejas en edad reproductiva enfrenta problemas para concebir. Por ello, tal como subraya el artículo de ‘Woman’, es crucial preservar la fertilidad para contrarrestar el reloj biológico. Factores como la edad reproductiva de las mujeres, el sedentarismo y los malos hábitos alimentarios pueden complicar el proceso de quedar embarazada.

José Remohí y Antonio Pellicer: Pioneros en Fertilidad

José Remohí y Antonio Pellicer son los fundadores del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), una de las clínicas de fertilidad más reconocidas a nivel mundial. Con más de 30 años de experiencia, ambos médicos han sido fundamentales en el avance de la medicina reproductiva en España y en el mundo.

José Remohí es un reconocido ginecólogo y especialista en medicina reproductiva. Ha dedicado su carrera a la investigación y tratamiento de la infertilidad, contribuyendo significativamente al desarrollo de nuevas técnicas y tratamientos que han mejorado las tasas de éxito en la reproducción asistida.

Antonio Pellicer, también ginecólogo y especialista en medicina reproductiva, ha desempeñado un papel crucial en el campo de la fertilidad. Además de su labor clínica, ha sido un destacado investigador, publicando numerosos estudios y artículos científicos que han influido en la práctica médica global.

Juntos, Remohí y Pellicer fundaron IVI en 1990, estableciendo una red de clínicas que hoy en día es líder en tratamientos de fertilidad. Su compromiso con la innovación, la investigación y la atención personalizada ha ayudado a miles de parejas a cumplir su sueño de tener hijos, consolidando a IVI como una institución de referencia en el ámbito de la salud reproductiva.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo