Síguenos

Empresas

¿Cómo mejorar la toma de decisiones de crédito?

Publicado

en

¿Cómo mejorar la toma de decisiones de crédito?
Elena Mozhvilo -Unsplash

Tomar una buena decisión financiera o de crédito no es algo sencillo. No importa si eres un emprendedor o un particular, ni la razón concreta por la que estés teniendo que hacer frente a una deuda o un pago inminente. Las situaciones de falta de liquidez por imprevistos suele ser una situación que da mucho respeto y que causa bastantes quebraderos de cabeza. Para aquellos que no son expertos en materia financiera, y que por tanto no están familiarizados con los términos, los parámetros y los cambios de tendencia de este sector, esta circunstancia puede parecer aún más cuesta arriba. Por suerte, han surgido algunas herramientas digitales que nos permiten tener una información más completa y fiable de todas tus opciones de crédito, para que la toma de decisiones de este tipo sea más sencilla y ligera.

Búsqueda de información

No podemos negar que estar en una situación de falta de liquidez es un contratiempo poco agradable. Pero una vez nos encontramos en esa situación y tenemos que atajarla, también es cierto que existen vías que nos pueden allanar el camino para encontrar la solución más indicada en nuestro caso concreto para hacer frente a esa situación. La solución pasa por contar con el mayor abanico de posibilidades a nuestro alcance, y la mayor cantidad de información posible sobre las posibilidades de ese abanico. Las plataformas de comparación y búsqueda de préstamos en línea son una fuente fiable, actualizada y sencilla que ha surgido para acceder a información de este tipo.

¿Cómo funcionan estas plataformas?

Las herramientas de comparación de préstamos online están revolucionando el sector de las entidades bancarias y de crédito. El giro hacia la digitalización está haciendo que este sector cambie mucho, y que cada vez haya más proveedores de crédito (muchos de ellos digitales) disponibles. El aumento de la oferta ha hecho necesario la aparición de herramientas diseñadas por expertos que nos permitan tener una visión global de las opciones del mercado, ya que, de lo contrario, si tuviéramos que ir comparando una a una, la tarea sería titánica. Con estas herramientas, en unos pocos clics, podemos comparar entre una amplia selección de créditos y préstamos basados en parámetros de búsqueda personalizados, para que podamos comparar entre las opciones de crédito que mejor se adaptan a nuestras circunstancias sin salir de casa y en pocos minutos.

Ventajas más importantes

Antes de decidir, comparar es clave para tomar una decisión acertada en lo que préstamos digitales se refiere. Y cuando decimos comparar, no solo nos referimos a las características de cada crédito, sino también a las opiniones de antiguos clientes, y a la popularidad de las entidades de crédito correspondientes. Fiabilidad, sencillez y sobre todo, transparencia. Eso es lo que aportan estas plataformas. Las tres cualidades a tener en cuenta para completar nuestro abanico de opciones de crédito ante una situación de falta de liquidez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural

Publicado

en

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
La cosmética natural es uno de los mercados que más transformación ha sufrido a lo largo de los últimos años. Especialmente, tras la pandemia, momento en el que las personas empezaron a valorar la belleza no desde el punto de vista meramente estético, sino como un conjunto de factores de bienestar.

Esta transformación ha cambiado, también, la relación entre las grandes marcas y los proveedores de ingredientes cosméticos. Tanto es así que la eficacia y la sostenibilidad se han convertido en dos de los grandes pilares que definen qué proveedor eligen las marcas y, en última instancia, qué productos conquistan al consumidor.

Del dicho al hecho en cosmética natural

Durante años, el discurso de la cosmética natural giraba en torno a lo “libre de”: sin parabenos, sin siliconas, sin sulfatos, etc. Ahora, el mercado ha madurado. Los consumidores buscan más que etiquetas bonitas: exigen resultados visibles y comprobables. Quieren texturas agradables, fórmulas estables y activos que realmente funcionen respetando siempre el producto natural.

Y aquí entra el nuevo rol del proveedor. Ya no basta con ofrecer extractos vegetales limpios, sino que ahora debe demostrar que esos ingredientes, además de naturales, son eficaces, estables y compatibles con el resto de la fórmula.

Los departamentos de I+D de los grandes proveedores como Quimivita trabajan con la misma rigurosidad que un laboratorio farmacéutico, respaldándose siempre en evidencias científicas. Así, consiguen que ingredientes de origen natural pueden ofrecer resultados tan potentes como los sintéticos, pero con un plus de sostenibilidad y transparencia.

Sostenibilidad, otro valor irrenunciable

Además de la eficacia, las marcas demandan a su proveedor de ingredientes cosméticos sostenibilidad, porque es otra de las grandes exigencias de los consumidores. Saber el origen de cada ingrediente, la forma en la que se ha producido, y qué impacto ambiental ha generado es esencial para tomar la decisión de compra, y puede convertirse en uno de los principales valores diferenciales de los proveedores cosméticos.

En este sentido, existen diversos factores que los proveedores están integrando cada vez más en sus operativas:

  • Cultivo responsable de productos para no generar una sobreexplotación de los recursos y, por tanto, un mayor impacto ambiental.
  • Métodos de extracción sostenibles, reduciendo al máximo el consumo de agua y energía.
  • Eliminación de productos químicos, como disolventes o aditivos.
  • Aprovechamiento de materias primas naturales de carácter agrícola o alimentario.
  • Máxima transparencia en toda la cadena de producción.

Los proveedores de ingredientes cosméticos: de ser complementarios a esenciales

Hoy, las marcas de cosmética natural no buscan simplemente un proveedor, sino un partner de confianza.

Los proveedores se involucran desde el diseño conceptual hasta las pruebas sensoriales, ofreciendo soporte técnico, documentación regulatoria y narrativa de producto. Son, en muchos casos, los verdaderos arquitectos de la innovación cosmética.

El proveedor de ingredientes cosméticos se ha convertido, así, en el eslabón más estratégico de toda la cadena de valor. En otras palabras, el auténtico motor de una belleza más consciente, responsable y, por fin, eficaz.

Continuar leyendo