Síguenos

Valencia

Así quedará la Gran Vía Germanías de València

Publicado

en

Gran Vía Germanías de València

La Gran Vía Germanías de València estrenará nueva imagen con el ajardinamiento de la mediana, en el barrio de Russafa. Con un presupuesto de 120.000 euros y permitirá la renaturalización de una zona “muy afectada” por el tráfico.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha subrayado que este proyecto implica un “avance en la renaturalización de la ciudad, en una zona muy afectada por la polución acústica»

Gran Vía Germanías de València

Las obras, que durarán mes y medio, supondrán la supresión de uno de los carriles centrales de circulación para crear una mediana verde de 3,70 metros de ancho y 260 metros de longitud.

De esta manera, se conseguirá crear una nueva área verde de 675 metros cuadrados.

Prevé disminuir en un 31 % los niveles de ruido actuales, puesto que la vegetación arbustiva y el arbolado bajarán un 20 % adicional la contaminación acústica.

La mediana no será lineal, sino serpenteante y asimétrica, a pesar de que seguirá el trazado actual de los carriles.

Mejora de la continuidad en el barrio de Russafa

También atenuará el efecto barrera de la gran avenida en el barrio de Russafa. Ahora dispone de nueve carriles de circulación, con un ancho total de 28 metros, aceras anchas, de once metros a cada uno de los lados, pero únicamente un paso para peatones a lo largo de los 380 metros de longitud.

Esta obra propone la ampliación del paso de peatones existente y la creación de otro. Además de nueva disposición del mobiliario urbano.

Vegetación específica para mitigar el ruido

El arbolado alternará especies de Pyrus calleryana y Zelcova serrulata, arbolado flecha y de hoja caduca, que absorberá las emisiones acústicas hacia los pisos altos.

Se plantarán vallas de Pyracantha, de dos variedades de floración, que absorberán las emisiones de bajo nivel del rodamiento procedentes de los vehículos con el asfalto.

Arbustos singulares de porte mediano, de cinco especies diferentes, se alternarán en el resto de la mediana de 675 metros cuadrados.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Juan Roig: «El futuro de un país depende del número de empresarios honrados que tiene»

Publicado

en

Juan Roig empresarios honrados
EDEM Escuela de Empresarios celebra su Graduación Executive Education, con participación de la presidenta de la Fundación Cotec y de Mediaset España, Cristina Garmendia, como madrina de los graduados y que presidirá el acto junto a la presidenta de EDEM, Hortensia Roig, el presidente de honor, Juan Roig, y la directora general, Elena Fernández. EFE/Miguel Ángel Polo

València, 31 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El presidente de honor de EDEM, Juan Roig, ha reivindicado la importancia de contar con un empresariado fuerte para el bienestar de la sociedad, y ha asegurado que «el futuro de un país depende del número de empresarios honrados que tiene», pues son los que transforman el mundo.

Así lo ha señalado este viernes en la Graduación Executive Education de EDEM Escuela de Empresarios, en la que han participado también la presidenta de la Fundación Cotec y de Mediaset España, Cristina Garmendia, como madrina de los graduados, la presidenta de EDEM, Hortensia Roig, y la directora general, Elena Fernández.

«Un empresario aislado está en desventaja, tiene que vincularse con otros empresarios y el ecosistema. Somos más fuertes en grupo», ha destacado Roig en el acto que ha reunido a cerca de 1.500 protagonistas de la economía valenciana, como empresarios, directivos y emprendedores.

Garmendia ha analizado las implicaciones que ser director general de una empresa tiene hoy en día en un contexto de automatización del mercado laboral, las dimensiones que configuran la función directiva, y el impacto de la inteligencia artificial en el liderazgo empresarial.

«Cuando pensemos en el futuro de nuestro empleo, hemos de pensar no tanto en lo que hacemos, sino en cómo lo hacemos y en cómo nos preparamos para lo que aún no hacemos, pero tendremos que hacer», ha afirmado Garmendia.

EDEM Escuela de Empresarios celebra su Graduación Executive Education, con participación de la presidenta de la Fundación Cotec y de Mediaset España, Cristina Garmendia, como madrina de los graduados, hoy viernes en Valencia. EFE/Miguel Ángel Polo

La presidenta de EDEM, Hortensia Roig, ha señalado que la educación «no sólo debe seguir el ritmo del mundo actual, sino también liderar el camino hacia el futuro», y ha destacado la labor de EDEM en un entorno global «que no da tregua, donde la permacrisis es la norma».

Así, ha reivindicado que EDEM destaca por ser una institución «muy pegada a las necesidades del mundo real», que proporciona a los alumnos, directivos y empresarios las herramientas necesarias para «navegar en la incertidumbre», y ha recordado que, junto con Lanzadera y Angels, forman parte de Marina de Empresas, una comunidad que aborda los retos conjuntamente.

Superar los desafíos

«La clave para superar los desafíos es explorar nuevas formas de hacer las cosas, o lo que es lo mismo, impulsar la innovación. Abrazar la tecnología, al mismo tiempo que alimentar todo lo que nos hace humanos: la empatía, la comunicación, la capacidad de negociación o de liderazgo», ha aseverado.

En la Graduación Executive de EDEM 2024 se han graduado un total de 154 alumnos de los programas 15×15, Advanced Management Program (AMP), Executive MBA y EMBA con especialización de EDEM, según han informado fuentes de la organización.

Cristina Garmendia (izqda), como madrina de los graduados y que presidirá el acto junto a la presidenta de EDEM, Hortensia Roig (2ª dcha), el presidente de honor, Juan Roig, y la directora general, Elena Fernández. EFE/Miguel Ángel Polo

El Curso 15×15, que acaba de finalizar su 19ª edición, es un programa de alta dirección en el que empresarios y directivos de referencia comparten las enseñanzas que han recibido a lo largo de su carrera y sus experiencias, tanto éxitos como fracasos.

El AMP es un programa de desarrollo directivo y de liderazgo dirigido a profesionales con amplia experiencia como directivos que buscan reinventarse y asumir nuevos retos, mientras que el título del Executive MBA modular se ha otorgado a los alumnos que realizaron el último año el recorrido de los programas ABC de EDEM, focalizados en las áreas funcionales de la empresa.

El EMBA con especializaciones en Marketing, Finanzas o Digital Business es un programa de fin de semana que se dirige a profesionales con al menos cuatro años de experiencia que quieren desarrollar una carrera como directivo de una empresa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo