Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así fue la creación del Capítulo General de la Orden Poético-Literaria Juan Benito

Publicado

en

El día 21 de abril de 2017 en la iglesia de San Isidoro de Valencia ciudad dio comienzo la ceremonia de creación del Capítulo General de la Orden Poético-Literaria Juan Benito.

El padre Xavi, inició la ceremonia y tras la homilía bendijo el estandarte de la Orden y las insignias que les serían impuestas a los primeros Maestres que entrarían este día a la Orden.

Tras la celebración de la santa misa, y ante la gran expectación del público que concurrió al acto, el sacerdote impuso la primera insignia de la Orden a su Gran Maestre Mayor, el Excmo. Sr. Don Juan Benito Rodríguez Manzanares, y acto seguido Romero de Buñol cumpliendo con sus funciones de presentador fue citando a todos los Maestres que en ese día ingresaban en la Orden.

Cada Maestre acudió con su padrino a recibir la insignia y el Diploma acreditativo de su ingreso y pertenencia a la Orden, además, a los Maestres Fundadores también se les entregó una copia de la ratificación de creación de la Orden, firmada el día 26 de diciembre del pasado 2016 durante la primera comida de hermandad de los miembros que actualmente forman el Concejo de la Orden.

A continuación, se nombró al primer Mestre de Honor, el Maestre de Honor 2017, galardón con carácter anual y que en esta primera ocasión, recayó en el Teatro la Estrella, un teatro de marionetas y guiñol dedicado al mundo infantil y que lleva funcionando más de 20 años. Recogió el galardón Maite Miralles Pascual, cofundadora del teatro, y realizó las funciones de Mantenedor, Gabriel Fariza Revilla, cofundador del teatro, cuya intervención realizó con buen sentido del humor haciendo gala de su condición de veterano payaso.

Tras los actos capitulares, la Coral Resonare Fibres, dirigida por don Manuel Martínez Martínez, interpretó dos temas, Canticorum iubilo y Aleluya de, El Mesías.

El acto estuvo apoyado por grandes personajes de la cultura valenciana, como don José Hoyo Rodrigo, presidente de la Academia Internacional de Tecnología, Educación, Ciencia y Humanidades, don Miquel Ramon Quiles, lugarteniente del Insigne Capítulo de la Limosna de San Jorge de Caballeros del Centenar de la Ploma, don Vicente Bosh Beferull, directivo del Ateneo Mercantil de Valencia, doña Gloria Palomares López, Esencia de Mistium 2017-2018, don Eliseo Puig Arcos, presidente del Patronato para la Real Academia de Cultura Valenciana y Mikel Garau Rosselló, Académico de la Academia Sa Llengo Baléà, que se desplazó desde Mallorca para estar con nosotros.

Tras los actos capitulares, se celebró una cena de hermandad en el restaurante Casa Clemencia, y al final de la misma se entregaron los premios del VI Certamen Poético Internacional Rima Jotabé, certamen poético que apoya y ampara la Orden.

Los primeros Maestre que recibió la Orden fueron, por orden de ingreso.

Juan Benito Rodríguez Manzanares (Gran Maestre Mayor)

Ana Ródenas Gómez (Maestre Almoiner Mayor)

Paco Romero Díaz (Gran Maestre)

Alejandro Daniel Señorís Romero (Maestre)

Vicenta Palomares López (Maestre Mayor)

Vicente Enguídanos Garrido (Maestre Mayor)

Constantino Yáñez Villaescusa (Maestre)

Gloria Palomares López (Maestre)

Andrés Martínez Morte (Maestre Mayor)

Azalea Emy Vallés Gil (Maestre)

Rafael Martínez Morte (Maestre Escrivano Mayor)

Además, también se nombraron Maestres Extranjeros a

Pedro Yajure Mejía, Doctor en Humanidades y profesor de la Universidad de Venezuela

Idis Parra Batista, profesora de la Universidad de Cuba.

Michelle Franzini Zanin, presidente de ALUBRA, Academia de Luminiscência Brasileira.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

BBVA propondrá a la junta ampliar capital para avanzar en la compra del Sabadell

Publicado

en

Fusión BBVA-Sabadell
El presidente del grupo financiero BBVA, Carlos Torres Vila. EFE/ José Méndez

Madrid, 31 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El BBVA ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 5 de julio (en segunda convocatoria), a la que propondrá la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell.

Según ha explicado este viernes la entidad en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la citada ampliación de capital consistirá en la emisión de nuevas acciones de BBVA, que serán entregadas a los accionistas de Banco Sabadell que acepten la oferta.

Asimismo, ha recalcado, dicha ampliación no supondrá desembolso alguno por parte de los accionistas de BBVA.

El aumento del capital se realizará mediante la emisión y puesta en circulación de hasta un máximo de 1.126.339.845 de nuevas acciones ordinarias de 0,49 euros de valor nominal cada una, de la misma clase y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación.

El importe definitivo de la ampliación dependerá del número de aceptaciones que se reciban por parte de los accionistas del Sabadell.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, considera que con la ampliación de capital la entidad da un paso en el proceso de compra a los accionistas de Banco Sabadell, y que la unión de ambas entidades generará valor para todos y, en particular, para los accionistas, al crear un banco más fuerte y competitivo.

Para ello, BBVA ha propuesto a los accionistas de Banco Sabadell el intercambio de una nueva acción de BBVA por 4,83 acciones del Sabadell. Tras el canje y suponiendo una aceptación del 100 % por parte de los accionistas del Sabadell, estos tendrán una participación del 16 % en BBVA.

Además, los accionistas del Banco Sabadell se beneficiarán de una prima del 30 % sobre la cotización del cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril; del 42 % sobre las medias ponderadas del último mes; o del 50 % sobre las medias ponderadas de los últimos tres meses.

BBVA mantendrá su actual política de remuneración al accionista, que supone repartir entre el 40 % y el 50 % del beneficio, con la posibilidad de combinar dividendos en efectivo y recompras de acciones, y seguirá comprometido en distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12 %.

Asimismo, argumenta BBVA, tener un entidad «más fuerte y rentable» también se traducirá en más financiación para empresas y familias, con una capacidad adicional de concesión de crédito de 5.000 millones de euros al año en España, y en una mayor contribución a las arcas públicas vía impuestos», lo que redundará en un mayor progreso económico y social.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo