Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Trump como Presidente de EEUU: «Voy a luchar por vosotros y nunca jamás os decepcionaré

Publicado

en

El magnate neoyorquino Donald Trump se ha convertido este viernes en el cuadragésimo quinto presidente de Estados Unidos. El republicano asumirá el cargo de presidente de Estados Unidos y pondrá a cero el contador de un mandato del que pocos se atreven a pronosticar resultados.

Y es que, para sorpresa de muchos, y tras una controvertida carrera electoral, el multimillonario se imponía contra todo pronóstico a la demócrata Hillary Clinton.

«Yo, Donald John Trump, juro solemnemente que ejerceré con fidelidad el cargo de presidente de Estados Unidos y, hasta el límite de mi capacidad, preservaré, protegeré y defenderé la Constitución de Estados Unidos. Que Dios me ayude». Con estas palabras, y con puntualidad británica, ha jurado Donald Trump su cargo sobre dos ejemplares de la Biblia que sostenía su esposa, Melania Trump.

Durante su discurso, que ha iniciado agradeciendo la presencia de otros expresidentes norteamericanos como Barack Obama, ha señalado que era un día «histórico» porque «hoy estamos transfiriendo el poder de Washington al pueblo».

Trump ha apuntado que, en realidad, no es tan importante qué partido controle el Gobierno de la nación, sino si el Gobierno está controlado por el pueblo. «La inseguridad en las calles, con las bandas y las drogas, se acaba aquí y ahora», afirmaba con rotundidad.

El magnate ha señalado que ahora será «Estados Unidos lo primero» en referencia a las fronteras y la polémica que ha levantado con ello. «Hemos hecho ricos a otros países mientras ha desaparecido la confianza en el nuestro. Han cerrado las fábricas, sin pensar en los trabajadores. Todas las decisiones sobre comercio, impuestos, inmigración… se tomarán para beneficiar a los trabajadores estadounidenses. La protección dará lugar a mayor prosperidad. Voy a luchar por vosotros y nunca jamás os decepcionaré».

El terrorismo también ha formado parte de su discurso, destacando que EE UU buscará acuerdos con todas las naciones, anteponiendo sus propios intereses por delante y que unirá «al mundo civilizado contra el terrorismo islámico radical» y lo «erradicará completamente de la faz de la tierra».

El acto de traspaso de poderes ha comenzado con una intervención del coro de la Universidad de Misuri. Pocos minutos antes de las seis de la tarde Mike Pence ha jurado su cargo como vicepresidente de Estados Unidos.

Horas antes, el presidente electo ha entrado en la Casa Blanca junto con su esposa, Melania, para reunirse con Barack y Michelle Obama antes de partir todos al Capitolio para la ceremonia de transmisión de mando.

Posteriormente, Trump hará el recorrido por la avenida Pensilvania que durará sólo una hora y media, la mitad de tiempo del que dedicó Obama a realizar este mismo trayecto en 2009. Trump también ha recortado el número de bailes organizados para celebrar su nombramiento, de tal forma que pasará de los diez del primer mandato de Obama a únicamente tres.

Según el director de comunicaciones Boris Ephsteyn, el nuevo mandatario quiere «ponerse a trabajar y asegurarse de que todos los estadounidenses están a salvo en sus casas y en sus trabajos». Ya el sábado, entre las 10.00 y las 11.00, se celebrará una misa en la Catedral Nacional de Washington.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

BBVA propondrá a la junta ampliar capital para avanzar en la compra del Sabadell

Publicado

en

Fusión BBVA-Sabadell
El presidente del grupo financiero BBVA, Carlos Torres Vila. EFE/ José Méndez

Madrid, 31 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El BBVA ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 5 de julio (en segunda convocatoria), a la que propondrá la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell.

Según ha explicado este viernes la entidad en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la citada ampliación de capital consistirá en la emisión de nuevas acciones de BBVA, que serán entregadas a los accionistas de Banco Sabadell que acepten la oferta.

Asimismo, ha recalcado, dicha ampliación no supondrá desembolso alguno por parte de los accionistas de BBVA.

El aumento del capital se realizará mediante la emisión y puesta en circulación de hasta un máximo de 1.126.339.845 de nuevas acciones ordinarias de 0,49 euros de valor nominal cada una, de la misma clase y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación.

El importe definitivo de la ampliación dependerá del número de aceptaciones que se reciban por parte de los accionistas del Sabadell.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, considera que con la ampliación de capital la entidad da un paso en el proceso de compra a los accionistas de Banco Sabadell, y que la unión de ambas entidades generará valor para todos y, en particular, para los accionistas, al crear un banco más fuerte y competitivo.

Para ello, BBVA ha propuesto a los accionistas de Banco Sabadell el intercambio de una nueva acción de BBVA por 4,83 acciones del Sabadell. Tras el canje y suponiendo una aceptación del 100 % por parte de los accionistas del Sabadell, estos tendrán una participación del 16 % en BBVA.

Además, los accionistas del Banco Sabadell se beneficiarán de una prima del 30 % sobre la cotización del cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril; del 42 % sobre las medias ponderadas del último mes; o del 50 % sobre las medias ponderadas de los últimos tres meses.

BBVA mantendrá su actual política de remuneración al accionista, que supone repartir entre el 40 % y el 50 % del beneficio, con la posibilidad de combinar dividendos en efectivo y recompras de acciones, y seguirá comprometido en distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12 %.

Asimismo, argumenta BBVA, tener un entidad «más fuerte y rentable» también se traducirá en más financiación para empresas y familias, con una capacidad adicional de concesión de crédito de 5.000 millones de euros al año en España, y en una mayor contribución a las arcas públicas vía impuestos», lo que redundará en un mayor progreso económico y social.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo