Síguenos

Fallas

Espolín Valencia en fondo blanco perla: Un sueño guardado durante 25 años

Publicado

en

El Espolín Valencia en fondo blanco perla, propiedad de Alicia Robles, es mucho más que una pieza de indumentaria: es una historia cargada de sentimiento, tradición y sueños que finalmente se han hecho realidad gracias al indumentarista Montaña García Caballero.

Esta joya, tejida por los talleres de Garin a finales de 1999, permaneció guardada durante 25 años, esperando pacientemente el momento perfecto para ver la luz. Ese momento llegó en 2025, cuando esta obra maestra volvió a brillar y a emocionar.

Un legado familiar lleno de tradición

Este espolín no solo encarna la belleza de la seda valenciana, sino también el amor por la fiesta fallera que une generaciones. Fue adquirido por Mariel, madre de Alicia y una apasionada fallera de toda la vida de la Falla Grabador Esteve. Con visión y sensibilidad, Mariel guardó este tesoro, sabiendo que llegaría el instante exacto para convertirlo en una realidad inolvidable.

Al combinarlo con las exquisitas manteletas de Hijas de Carmen Esteve, el resultado es un conjunto impecable y atemporal. La delicadeza del fondo blanco perla del espolín se armoniza perfectamente con los bordados de las manteletas, creando una obra única que rinde homenaje a la elegancia y tradición valenciana.

El significado de un espolín especial

Cada espolín cuenta una historia, y este no es la excepción. El tejido blanco perla evoca pureza y luz, mientras que el diseño y la confección reflejan el nivel de excelencia que solo los artesanos de Garin pueden alcanzar. Cada hilo lleva consigo el esfuerzo y la pasión de quienes han dedicado su vida a preservar la tradición de la seda en Valencia.

Guardado durante un cuarto de siglo, este espolín simboliza la paciencia, la conexión entre generaciones y el amor por las Fallas, una celebración que une a las familias y da vida a los sueños.

Un conjunto perfecto para la historia

El momento en que el espolín Valencia en blanco perla vio la luz fue inolvidable. Al combinarlo con las manteletas de Carmen Esteve, cada detalle cobró vida: la delicadeza de los bordados, la suavidad de los tejidos y la armonía de los colores lo convirtieron en un traje perfecto y único, digno de ser admirado y recordado por siempre.

 

Curiosidades del espolín Valencia y fotos de las falleras que han lucido este dibujo

El espolín familiar «Valencia» que Dolo Calvete lució en su proclamación

El espolín familiar «Valencia» que Dolo Calvete lució en su proclamación

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo