Síguenos

Fallas

Mascletà por San Vicente Mártir en Valencia: horario y ubicación

Publicado

en

mascleta 13 marzo de 2022
TONI CORTÉS

Mascletà y actividades por San Vicente Mártir en Valencia: programación completa para el 22 de enero

La ciudad de Valencia se prepara para celebrar por todo lo alto la festividad de San Vicente Mártir, patrón de la ciudad, con una programación repleta de actividades religiosas, culturales y tradicionales. Entre los actos más destacados, el próximo 22 de enero, tendrá lugar una espectacular mascletà en la Plaza de la Reina, disparada por Pirotecnia Tomás, que pondrá el broche final a la procesión en honor al santo.


Mascletà en honor a San Vicente Mártir

  • Cuándo: Miércoles, 22 de enero, tras la procesión (aproximadamente a las 13:00 horas).
  • Dónde: Plaza de la Reina.
  • Pirotecnia: Tomás.

El disparo pirotécnico se suma a una larga tradición de actos que combinan fe, cultura y la pasión de los valencianos por su patrón. La mascletà, siempre esperada con gran entusiasmo, será uno de los momentos culminantes de esta jornada festiva.


Programación festiva de San Vicente Mártir

La programación abarca diversas actividades para todos los públicos, desde ceremonias religiosas hasta desfiles y tradiciones locales.

Lunes, 20 de enero

  • Pregón de la festividad:
    • Hora: 19:00.
    • Lugar: Parroquia de Cristo Rey, La Roqueta (Calle San Vicente, nº126).
    • Este año, el pregón estará dedicado a las víctimas de la DANA.

Martes, 21 de enero

  • Misas en rito mozárabe:
    • Horarios: 10:00, 13:00 y 19:00.
    • Lugar: Parroquia de San Vicente Mártir (Calle Ermita, nº1).
  • Conferencia en honor a San Vicente Mártir:
    • Título: «Les persecucions als cristians».
    • Ponente: D. Manuel Rochina.
    • Hora: 19:00.
    • Lugar: Grup d’Acció Valencianista (Calle Julián Peña, 3).

Miércoles, 22 de enero (Día de San Vicente Mártir)

  • Visita a la columna de San Vicente Mártir:
    • Lugar: Parroquia El Salvador y Santa Mónica (Plaza de Santa Mónica, 1).
  • Misa estacional:
    • Hora: 10:30.
    • Lugar: Catedral de Valencia.
    • Presidida por el Arzobispo Enrique Benavent.
  • Procesión en honor a San Vicente Mártir:
    • Inicio: Tras la misa estacional.
    • Recorrido: Plaza de la Reina, calle del Mar, Avellanas, El Palau, Plaza de la Almoina, Horno de San Vicente y regreso a la Catedral.
  • Mascletà en la Plaza de la Reina:
    • Hora: Aproximadamente 13:00.
  • Procesión del Gremio de Sastres:
    • Hora: 12:00.
    • Recorrido: Desde la Avenida María Cristina hasta la Plaza de la Reina.
  • Desfile conmemorativo del bautizo de San Vicente Ferrer («Festa dels Bults»):
    • Hora: 12:00.
    • Recorrido: Casa Natalicia de San Vicente Ferrer, Glorieta, calle de la Paz, Plaza de la Reina, y finaliza en Plaza de San Esteban.
  • Misas adicionales:
    • Parroquia de Cristo Rey: 12:00, con ofrenda floral y bendición de panes.
    • Parroquia de San Vicente Mártir: 12:00, misa mayor.
    • Bautizo en San Esteban: 13:00.

Domingo, 26 de enero

  • Misa de las familias:
    • Lugar: Parroquia El Salvador y Santa Mónica.
    • Actividad especial: Representación de la llegada de San Vicente y San Valero, a cargo de los niños de catequesis.

Festivo local en Valencia

El 22 de enero es festivo en la ciudad de Valencia, conocido popularmente como el festivo «de cruces para dentro», una tradición que remonta a la delimitación de las ciudades por cruces que marcaban las celebraciones locales.


Descubre y vive la tradición valenciana

No te pierdas la mascletà, procesiones y eventos especiales que celebran a San Vicente Mártir, una de las festividades más queridas por los valencianos. Vive esta jornada llena de historia, devoción y emoción.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo