Síguenos

Fallas

Barceló: «Con las medidas actuales no se pueden celebrar fiestas populares en la Comunitat»

Publicado

en

València, 2 jun (EFE).- La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha afirmado este miércoles que con las medidas restrictivas que rigen a día de hoy en la Comunitat Valenciana, no se pueden celebrar fiestas populares, ni siquiera pasacalles, pues de lo que se trata es de evitar la concentración de personas.

Barceló ha contestado así, tras la presentación del Plan de Infraestructuras Sanitarias 2021-2023, al ser preguntada por si será posible celebrar la noche de San Juan en los municipios de la Comunitat Valenciana.

Ha dicho que las normas que en este momento rigen en la Comunitat, son las que se tienen que aplicar y a día de hoy, ha precisado, «con las medidas restrictivas, no se pueden celebrar fiestas populares, ni siquiera pasacalles».

«Eso lo saben todos los alcaldes», ha afirmado, y ha explicado que mantienen reuniones periódicas con ellos y con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, así como con las federaciones de Moros y Cristianos, Hogueras y Fallas.

La consellera ha descartado que se pueda celebrar la típica noche de San Juan, ya que «hay que impedir las aglomeraciones», y ha manifestado que si se está pidiendo un control para disfrutar de la playa no van a saltarse las medidas para la Noche de San Juan.

Barceló ha afirmado que tanto las hogueras como la mayoría de las fiestas de Moros y Cristianos se han pospuesto para 2022, pues se trata de festejos donde hay mucho contacto físico, pasacalles y bandas que viene de otras ciudades y municipios y que conviven durante varios días.

Sobre las Fallas de València, que está previsto que se celebren en septiembre, la consellera ha manifestado que conforme se acerquen las fechas irán evaluando las actividades festeras previstas, que la Conselleria ha pedido conocer con un mes de antelación.

«No podemos dar un mensaje unitario en el sentido de lo que van a poder hacer o no. Nos irá marcando los tiempos la situación epidemiológica y las medidas que tengamos implantadas en la Comunitat», ha advertido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Corpus Christi de Valencia 2024: Programa de actos

Publicado

en

Corpus Christi Valencia
Corpus Christi Valencia- Foto: Toni Cortés

Un año más, València se vuelca con la celebración del Corpus Christi: una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad, en la que lo pagano y lo religioso se mezclan para ofrecer a fieles, turistas y curiosos una propuesta cultural única.

La asociación «Amics del Corpus València» ha preparado una programación especial para que todo aquel que esté interesado forme parte de esta festividad.

Participa en el Traslado de las Rocas —unos monumentales y espectaculares carros antiguos, tradicionales del Corpus valenciano, que son arrastrados desde el Museo de las Rocas a la Plaza de la Virgen por caballerías engalanadas— y baila al compás de la danza de la Moma —que simboliza la lucha entre la virtud y los siete pecados capitales— y de los Gigantes y Cabezudos.

Únete a la Cabalgata del Convite —que representa la invitación que hacían los jurados de València a las autoridades y al pueblo para asistir a la Procesión del Corpus—, refréscate en la mítica poalà y disfruta del resto de actividades programadas para celebrar la conocida como festa grossa de la ciudad (fiesta gorda).

 

Jueves 30 de mayo


20:00 h — Eucaristía y pregón del Corpus en la Iglesia del Patriarca.

Viernes, 31 de mayo


20:00 h.​ “Traslado de las Rocas”, desde las Alameditas de Serranos a la Plaza de la Virgen.

23:30 h.​ “Nit d’albaes”, con paradas en el Palacio Arzobispal, la puerta de la Casa de las Rocas y las Rocas expuestas en la Plaza de la Virgen.

Sábado, 1 de junio


12:00 h. ​En las calles de Cabillers y Avellanas, tradicional “Penja de poals” (Cuelgue de pozales) en los balcones para «atacar» a los soldados del rey Herodes en la Cabalgata del Convite del día siguiente, uno de los momentos más divertidos de la festividad del Corpus.

18:00 h. ​En el escenario de la Plaza de la Virgen, “Representació dels misteris”. Este año a cargo de los alumnos del Colegio Esclavas de Maria de la Calle Ayora que representaran los misteris, Misteri de Sant Cristofol, Misteri del Rei Herodes y el Misteri de Adam i Eva

19:30 h. ​Concierto dedicado al Corpus por la A.C. Grup De Dolçainers I Tabaleters El Cudol dirigido por Antonio de la Asunción.

23:00 h.​ Concierto extraordinario de la Banda Municipal de València en la Plaza de la Virgen. la banda interpreta obras representativas de la festividad, entre otras, el  poema sinfónico “Es chopà hasta la moma», de Salvador Giner,  a partir de una poesía en valenciano de Luís Cebrián Mezquita, que describe la Solemne Procesión del Corpus a su paso por las calles de Valencia el 9 de junio de 1746, donde se desencadenó una gran tormenta.

24:00 h.​ “Nit de Festa”, pasacalle por la Agrupación Musical Carrera Font de Sant Lluis, por el recorrido inverso de la Procesión, amenizado por la banda de música y con las paradas necesarias para la entrega de los premios de Escaparates, Balcones y Fachadas engalanadas.

Domingo, 2 de junio


10:30 h. Solemne Misa Pontifical en la Catedral. Al finalizar, en la Puerta de los Hierros, reparto de panes bendecidos a los fieles que salen de la Celebración Eucarística, en recuerdo de una antiquísima tradición.

12:00 h.​ Cabalgata del Convite.

14:00 h. Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

19:00 h.​ Solemne Procesión, encarnando los personajes bíblicos y tradicionales. Saldrá de la Catedral por la puerta de los Apóstoles, para continuar por la plaza de la Virgen, las calles Cavallers, Tossal, Bosseria, Mercat, Maria Cristina i Sant Vicent, Lluís Vives, Mar, Avellanes, Palau, y la plaza de l’Almoina hasta la catedral.

Mascletà en Valencia por el Corpus: horario y ubicación

Miércoles, 5 de junio


19:30 h. ​Danzas del Corpus en San Miguel de los Reyes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo