Síguenos

Valencia

Clases suspendidas en estos municipios de la Comunitat Valenciana por la DANA

Publicado

en

clases suspendidas comunitat valenciana
Palmeras en un cielo nuboso hoy en Valencia. EFE/ Kai Forsterling

22 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El número de municipios del sur de la Comunitat Valenciana que ha decidido suspender las clases en todos sus centros educativos durante la jornada de mañana, martes, se eleva a 21 a raíz de la alerta naranja decretada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé episodios de lluvias intensas con puntas de 40 litros por metro cuadrado en tan solo una hora.

En un principio habían anunciado la suspensión de la actividad escolar los ayuntamientos de Elche, Torrevieja y Orihuela, que suman más de 400.000 vecinos, pero la Conselleria de Educación ha informado de que, a las 22 horas del lunes, las localidades que han decidido no abrir los colegios este martes se elevan ya a 21 en las comarcas de la Vega Baja y del Baix Vinalopó.

Clases suspendidas en la Comunitat Valenciana

Se trata de Albatera, Algorfa, Almoradí, Benejúzar, Bigastro, Callosa de Segura, Catral, Cox, Elche, Formentera del Segura, Granja de Rocamora, Jacarilla, Los Montesinos, Orihuela, Pilar de la Horadada, Rafal, Rojales, Redován, San Isidro, Santa Pola y Torrevieja.

Desde Emergencias de la Generalitat Valenciana han establecido la preemergencia nivel naranja por lluvias y tormentas en el litoral e interior de la provincia de Alicante, con una previsión de hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas y puntas de 40 en una hora, y piden mucha precaucación y medidas como dejar el coche aparcado.

Alerta naranja por lluvias:

 

 

La lluvia deja hasta 40 l/m2 de madrugada en Alicante, que hoy suspende clases por alerta

El frente de tormentas ha dejado esta madrugada registros pluviométricos de hasta 40 litros por metro cuadrado en puntos de la provincia de Alicante, donde este martes no habrá clases en una veintena de municipios ante la alerta naranja decretada por la Agencia Estatal de Meteorología.

Según Aemet, para hoy se esperan episodios de lluvias intensas con puntas de 40 l/m2 en tan solo una hora, como los que han caído ya esta pasada noche en Alcoy, mientras en Rojales se han registrado 24 l/m2, en el aeropuerto de Alicante-Elche 17,7, en Orihuela 17,4 y en Xàtiva (Valencia), 13,2 l/m2.

Las precipitaciones con tormenta de madrugada en la provincia de Alicante han sido, en algunas zonas, persistentes y con intensidad localmente muy fuerte en áreas de montaña del norte de la provincia e intensidad fuerte en zonas de la Vega Baja y el Baix Segura.

Asimismo, siempre según Aemet, en la Vall d’Albaida, en el interior sur de Valencia, las precipitaciones han sido persistentes, con tormenta y con intensidad fuerte.

Desde Emergencias de la Generalitat añaden que en Cocentaina (Alicante) los bomberos han tenido que actuar ante el incidente con un coche que se había quedado bloqueado en la N-340 por las intensas lluvias, sobre las 5.46 horas.

En un principio habían anunciado la suspensión de la actividad escolar los ayuntamientos de Elche, Torrevieja y Orihuela, que suman más de 400.000 vecinos, pero la Conselleria de Educación añadió a última hora de lunes que las localidades que han decidido no abrir los colegios este martes se elevan ya a 21 en las comarcas de la Vega Baja y del Baix Vinalopó.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así será el nuevo ‘jardín de Jesuitas’ inspirado en la huerta valenciana

Publicado

en

jardín de Jesuitas huerta valenciana
Jardín de Jesuitas inspirado en la huerta valenciana

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes el proyecto para la ejecución de las obras de ajardinamiento del Jardín Trini Simó, una actuación que supondrá una inversión de más de 3,6 millones de euros y que resolverá la situación de una manzana de la ciudad que ha sido fruto durante años de actuaciones administrativas y movilizaciones ciudadanas. Se trata del espacio tradicionalmente conocido como “solar de Jesuitas”, que se convertirá en uno de los principales jardines de València, justo al lado del Jardín Botánico.

De hecho, su situación, en el número 80 de la Gran Vía de Fernando el Católico, próxima también a otros destacados espacios ajardinados, como el Jardín de las Hespérides y el colegio de Sant Josep, así como su proximidad al Jardín del Turia, harán de esta zona un punto verde de referencia en la ciudad. El importe total de la obra ascenderá a 3.682.222,80 euros, IVA incluido.

El ‘jardín de Jesuitas’ inspirado en la huerta valenciana

El diseño del nuevo jardín es fruto del concurso de ideas convocado en su día por el Ayuntamiento, del que resultó ganadora la propuesta titulada “Bardissa”, obra de un equipo multidisciplinar integrado por especialistas en arquitectura, botánica, arqueología, arboricultura e ingeniería industrial, liderado por el arquitecto Carmel Gradolí.

Según la propuesta, el nuevo jardín será un espacio singular inspirado en el paisaje agrícola valenciano, concretamente en la huerta que rodea a la ciudad de València, en memoria del uso que tuvo originariamente.

El proyecto ejecutivo contempla una superficie total de actuación de 8.425,79 metros cuadrados, de los que 3.998,25 corresponden a superficie del jardín y los 4.427,54 m2 restantes, a espacio público.

Nuevo jardín hortofrutícola

El jardín Trini Simó se configura como un nuevo jardín hortofrutícola inspirado en la producción alimentaria de la huerta, que incorpora los tres elementos que la definen: los huertos, los caminos y las acequias, además de otros, como los setos, las plantaciones aromáticas, las edificaciones y las plantas útiles que no son de cultivo.

El futuro Jardín Trini Simó evocará el paisaje de la huerta, con cajas de acequias para el riego de los campos, caminos bordeados por plantas, un porchado de parras para el encuentro a la sombra, y una gran orla arbolada para conectar con el entorno.

Se prevé utilizar baldosa fabricada con biomasa de manufactura local, y muros con tapia de cal. El conjunto, tal como explicaron sus promotores en la presentación del proyecto, facilitará la accesibilidad, fomentará la biodiversidad, complementará los huertos didácticos del Jardín Botánico y dispondrá de espacios para el descanso y la reunión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo