Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Cómo reparar uñas dañadas

Publicado

en

Cómo reparar uñas dañadas
MERCADONA

Si estás abusando de la manicura semipermanente y quieres saber cómo reparar las uñas dañadas conviene seguir una serie de medidas que Acofarma recomienda en el día a día.

Cómo reparar las uñas dañadas:

  1. Realizar una manicura adecuada. Es importante utilizar utensilios de manicura y pedicura de calidad y que proporcionen un uso fácil, preciso y cómodo. De lo contrario, se puede dañar la uña. Asimismo, estas se deberían cortar y limar en forma recta, formando una curva suave hacia las puntas. Por lo que respecta a los esmaltes de uñas, estos pueden ejercer una función protectora. No obstante, siempre que no se apliquen y retiren más de una vez por semana. Asimismo, se aconseja utilizar un quitaesmaltes sin acetona. Respecto a las uñas artificiales, cabe tener en cuenta que su retirada implica un traumatismo y, además, impiden el adecuado transporte de oxígeno.
  2. Usar crema hidratante para manos y uñas. Después de lavarse las manos, conviene aplicar siempre una crema con activos naturales que hidraten la piel y fortalezcan las uñas. En ese sentido, se debe insistir en toda la superficie ungueal y las cutículas.
  3. Aplicar un endurecedor de uñas. Los fortalecedores de uñas o endurecedores son de ayuda a la hora de combatir la fragilidad en esta parte del cuerpo. Para que puedan ser efectivos, es importante que estos tratamientos incorporen ingredientes que promuevan la reconstrucción de la queratina de la uña.
  4. Mantener una dieta equilibrada. Una alimentación variada es fundamental para evitar la deficiencia de algún nutriente. Sobre todo, para la salud de las uñas ejercen un papel clave la L-cistina (aminoácido presente en la carne, los lácteos, los huevos o los cereales), el hierro, el calcio, el zinc, la vitamina D, la biotina y otras vitaminas del grupo B. Por ello, en caso de una posible deficiencia nutricional, se puede recurrir a suplementos vitamínicos y minerales específicos para fortalecer las uñas. Asimismo, diferentes estudios sugieren que los suplementos de biotina parecen ser de ayuda para combatir las uñas débiles o quebradizas.
  5. Evitar los agentes irritantes. En la medida de lo posible, hay que impedir el contacto directo con detergentes o productos desinfectantes. De este modo, para un buen cuidado de las manos y las uñas se aconseja utilizar guantes protectores para lavar los platos, limpiar o utilizar sustancias químicas fuertes.

Mercadona presenta su nuevo sérum para reparar uñas dañadas

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, pone a la venta su nuevo tratamiento para reparar uñas dañadas llamado ‘SOS Serum’ de Deliplus. Este producto, disponible desde el pasado mes de enero en las más de 1.600 tiendas que la compañía tiene en España y Portugal bajo la marca Deliplus, es elaborado por el Proveedor Totaler Youcosmetics en sus instalaciones ubicadas en Gavà (Barcelona).

El sérum bifásico de Mercadona mejora la condición de las uñas desde la primera aplicación. Está pensado para uñas debilitadas, al tiempo que nutre y protege frente a posibles roturas. Asimismo, estimula el crecimiento sano, aumentando el grosor natural y su fuerza. Su precio es de 3’5 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Sandalias con plataformas rectas: estas son las consecuencias

Publicado

en

Sandalias plataformas rectas consecuencias

Las sandalias con plataformas rectas nos pueden traer consecuencias. Al menos, eso es lo que asegura el Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV), quien ha alertado sobre ellas.

Es un calzado que se ha puesto muy de moda y que es totalmente desaconsejable, por su rigidez e la inestabilidad que confiere al tobillo.

Sandalias con plataformas rectas: las consecuencias

Una de las principales recomendaciones es utilizar únicamente chanclas cuando estemos en lugares de baño, como playas o piscina, puesto que este calzado no ofrece las características que requiere un calzado de verano para proteger el pie ya que no confiere una sujeción adecuada.

Esto hace que se incremente el riesgo de resbalones, torceduras y de desarrollo de dedos en garra al realizar mayor presión de los dedos para conferir agarre.

“Algunas claves para escoger el calzado de verano son que el tobillo vaya sujeto, que tenga suela de goma antideslizante y que ofrezca ligera flexibilidad en la zona de los dedos para favorecer el despegue del pie. Actualmente, encontramos variedad de modelos para todo tipos de pies, otras que permiten incorporar tratamientos podológicos como plantillas, cuñas, etc.”, ha explicado Maite García, presidenta del ICOPCV.

La importancia de los materiales de las sandalias

Junto las tres premisas anteriores, es importante que el calzado esté confeccionado con materiales nobles, como la piel, para evita los roces y favorecer la transpiración y la absorción del sudor.

Además, se ha destacado que son interesantes las sandalias que tienen la parte del empeine regulable a los diferentes anchos del pie, además al final del día el pie estará más dilatado y podremos adaptarlo para evitar presiones innecesarias que pueden dificultar la circulación sanguínea.

Sandalias de tacón

Por lo que se refiere al uso de sandalias de tacón, se ha señalado que deben sujetar muy bien el antepie y el tobillo y su tacón deberá ser lo más recto posible. Y, por supuesto, la recomendación es utilizarlas sólo en ocasiones puntuales.

Para paseos largos y viajes se recomienda el uso de un calzado cerrado, con contrafuerte semirígido, que no se doble por la mitad y sólo sea flexible en la zona de los dedos, transpirable, que favorezca agarre al pavimento y que, además, permita eliminar la suela interior por si es necesario incorporar algún tratamiento podológico.

“Es muy importante tener en cuenta que cada tipo de pie requiere un tipo de calzado. Por lo tanto, si padecemos alguna alteración o necesitamos algún tratamiento, lo más adecuado será consultara nuestro podólogo podóloga de confianza cuál es el mejor para nosotros”, ha afirmado la presidenta del ICOPCV.

Consejos para elegir sandalias de cuña:

  1. Altura de la cuña: Opta por cuñas de altura moderada (no más de 5 cm) para evitar la presión excesiva en la parte delantera del pie.
  2. Material de la plantilla: Busca plantillas acolchadas o de materiales naturales como el corcho que se adapten a la forma del pie.
  3. Soporte del arco: Asegúrate de que las sandalias ofrecen un buen soporte del arco para evitar problemas como la fascitis plantar.
  4. Ajuste: Las sandalias deben tener correas ajustables para asegurar un buen ajuste y evitar que el pie se deslice.
  5. Suela antideslizante: Una suela con buen agarre puede prevenir resbalones y caídas.

Elegir sandalias de cuña adecuadas no solo se trata de estilo, sino también de cuidar la salud de tus pies. Es importante probar varios modelos y caminar con ellos para asegurarte de que son cómodos y seguros.

Continuar leyendo