Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Recogen más de 181.000 firmas para pedir una Selectividad única en toda España

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Jun.- Varios estudiantes que han pasado por la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) han lanzado una recogida de firmas para solicitar unas pruebas de Selectividad únicas en todo el territorio español. Hasta la fecha, han recogido más de 181.000 firmas a través de una plataforma online.

Esta iniciativa ha sido protagonista en otras ocasiones. En 2017, se abrió una propuesta similar en la misma plataforma que obtuvo hasta  38.142 firmas. Este año, un grupo de alumnos de Castilla y León han retomado la propuesta; clamando por una EBAU justa e igualitaria en toda España. Este movimiento se ha visto reforzado, en gran medida, por la polémica del dificilísimo exámen de Matemáticas en Valencia o el error en Galicia que obligaba a repetir el exámen a miles de estudiantes.

«Por favor, si te importa tu futuro, o el de tu hij@, sobrin@, niet@, herman@, lee lo que viene a continuación. Es muy importante. Y firma mi petición. Juntos conseguiremos el objetivo, cambiar las cosas y acabar con esta injusticia». Con este llamamiento, el ‘cabecilla’ de la propuesta, Roberto Castillo, anima a todos los españoles a firmar su petición, con la que busca un «ismo examen de selectividad para todas las comunidades».

«Todavía existen grandes diferencias en el temario que se nos exige en las diferentes Comunidades Autónomas. Por eso hice la petición para el curso pasado, y aunque me hicieron un poco de caso en mi comunidad persisten las diferencias aún. A pesar de que hemos manifestado nuestro descontento por este hecho desde muchos puntos de España, el Ministerio de Educación no está tomando medidas para evitar que se produzca esta injusticia entre comunidades, no ha hecho nada para implementar el mismo examen para todos este curso, y tiempo tienen bastante», ha escrito Roberto Castillo en su petición.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llegan días de calor extremo seguidos de una DANA en España

Publicado

en

DANA España
Llega una DANA a España

España se enfrenta a una semana de condiciones climáticas extremas, con una intensa subida de las temperaturas que elevará los termómetros nuevamente por encima de los 35ºC en zonas del sur e interior peninsular. Mario Picazo, meteorólogo de eltiempo.es, advierte que tras este aumento de temperaturas, un cambio drástico en el panorama meteorológico podría suceder: se está pendiente de la formación de una DANA que podría dejar otro episodio de tormentas primaverales de cara al fin de semana.

Tras un respiro durante el fin de semana en algunas zonas de España, desde este lunes el calor comenzará a extenderse por todo el país, iniciando en el sur y avanzando hacia el norte. Según Picazo, se espera que el jueves sea el día más caluroso, con máximas de 34-35 ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, así como en la zona centro, la meseta norte y el valle del Ebro.

En Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha, los termómetros podrían incluso acercarse a los 40ºC, mientras que en Canarias, las máximas se mantendrán entre 20 y 26 ºC. Además de las altas temperaturas diurnas, las noches tropicales se extenderán por amplias zonas del centro, sur, litoral Mediterráneo, valle del Ebro y ambos archipiélagos a partir del jueves, con mínimas que no bajarán de los 20 ºC.

El lunes será el día más fresco de la semana, con mínimas de 8-10 ºC en la meseta norte, interior de Galicia y zonas montañosas.

¿Una DANA?

Mario Picazo señala que hacia la segunda mitad de la semana, la situación meteorológica cambiará drásticamente con la llegada de una DANA, que podría convertirse en una borrasca fría aislada. Esta DANA traerá aguaceros y tormentas intensas, especialmente el viernes y el sábado, afectando a numerosas regiones del país. Aunque la evolución exacta es incierta, las predicciones actuales apuntan a precipitaciones significativas durante estos días.

En resumen, España se prepara para una semana de contrastes climáticos, comenzando con un episodio de calor extremo seguido por fuertes lluvias. Los ciudadanos deben estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y tomar las precauciones necesarias ante estas condiciones tan variables.

¿Qué es una DANA y porqué se forma?

Una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) es un fenómeno meteorológico que se forma cuando una parte de la corriente en chorro polar se curva y forma una ondulación, aislando una porción de esta corriente en una especie de «bolsa» separada del flujo principal de la atmósfera. Este proceso crea un área de baja presión en altitudes medias y altas de la atmósfera.

Las DANAs suelen formarse principalmente en latitudes medias, como en Europa, y son más comunes durante la primavera y el otoño. Se originan debido a varios factores:

  1. Corriente en Chorro Polar: Las DANAs se forman cuando la corriente en chorro, que es un fuerte y estrecho flujo de vientos en altitudes altas de la atmósfera, experimenta ondulaciones o curvaturas. Estas curvaturas pueden aislar una parte de la corriente en chorro, creando una circulación cerrada y una zona de baja presión.
  2. Diferencias de Temperatura: Las DANAs se forman en áreas donde hay grandes diferencias de temperatura entre masas de aire en diferentes altitudes. Estas diferencias crean inestabilidad atmosférica que favorece el ascenso del aire y la formación de nubes y tormentas.
  3. Inestabilidad Atmosférica: La bolsa de aire aislada dentro de la DANA es más fría que su entorno, lo que crea un ambiente atmosférico inestable. En este entorno, el aire tiende a ascender con facilidad, condensándose rápidamente y formando nubes de desarrollo vertical, lo que puede llevar a la formación de tormentas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo