Síguenos

Deportes

El Valencia no merece tanto castigo ante el Madrid (1-4), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Valencia - Real Madrid

La goleada encajada por un equipo en su propio estadio se suele asociar a mal juego y a resultado justo. Pero lo vivido hoy en Mestalla está muy alejado de esa creencia. El arbitraje tendencioso de Estrada -con dos penaltis a favor de los madridistas y permisividad total con su dureza-, el cansancio acumulado tras la prórroga en Vitoria y las propias dudas por las últimas derrotas sufridas, minaron a un Valencia que mereció mucho más y que durante 80 minutos estuvo en el partido. El paseo final de los azules deja un sensación engañosa.

Marcelino puso a Lato y Gayà por la izquierda, a Coquelin de central, no había otro, y en punta la ‘delantera de la Liga’: Rodrigo-Mina. Zidane jugó con todos los disponibles. Muy pronto, malentendido entre Garay y Neto, con casi gol de Bale. Los dos valencianistas tuvieron que ser atendidos. El Valencia replicó con un chut alto de Rodrigo tras robo de Kondogbia.

En el minuto 15, córner a favor de los blanquinegros y gol del Madrid. Los locales no supieron cortar una contra fulgurante de Cristiano que cae en el área tras la entrada de Montoya. Como no, penalti que transformó Ronaldo en el 0-1.

Los valencianistas quedaron noqueados durante algunos minutos, pero recuperaron la intensidad poco a poco. Kondogbia amagó varias veces en la frontal y soltó un chutazo que Navas rechazó como pudo. El dominio era del Valencia, pero marcó otra vez el conjunto visitante. Y de nuevo desde los 11 metros.

Estrada Fernández, que había pasado por alto una agresión de Ronaldo a Montoya anteriormente, inventó una falta del mismo defensa en el área a Benzema. Cristiano no perdonó. 0-2. Mestalla explotó en contra del colegiado, que no indicó pena máxima en una caída de Parejo. Siempre ha habido clases.

Con los futbolistas de Marcelino enrabietados, Rodrigo falló a puerta vacía. Quizás el centro de Mina llevaba demasiada potencia. En la segunda parte, Guedes, con molestias musculares, dejó su puesto a Soler, que reaparecía después de muchas semanas de baja. Tocaba remontar, y el Valencia salió a por todas ante un Madrid vulgar.

En un córner botado por Parejo, Santi Mina cabeceó al fondo de las mallas. 1-2, minuto 58. Quedaba mucho tiempo y la afición empujaba. Un pase preciso de Soler fue rematado horriblemente por Gayà… con la derecha. Era una avalancha local constante. Navas sacó un pie imposible para evitar el empate de Parejo, y Cristiano perdonó el tercero en una gran jugada de Bale.

El ritmo valencianista decreció, la gasolina se había agotado. Y los visitantes empezaron a encontrarse cómodos, y sentenciaron con un tanto de Marcelo de disparo raso. 1-3. El lateral brasileño volvía a desnudar las carencias de Montoya, que ya no se pueden esconder.

Kroos con un chut colocado desde fuera del área anotó el 1-4 en plena debacle blanquinegra. No mereció tanto castigo el Valencia, ni tanto premio el Real Madrid, pero esto es fútbol y gana quien más goles marca. No hay más.

1. Valencia CF: Neto, Montoya, Coquelin, Garay, Gayà, Lato (Andreas, m. 77), Parejo, Kondogbia, G. Guedes (Carlos Soler, m. 46), Rodrigo M. (Zaza, m. 75) y Santi Mina.

4. Real Madrid: Navas, Carvajal, Varane, Nacho, Marcelo, Kroos, Casemiro, Modric (Kovacic, m. 88), Bale (Lucas Vázquez, m. 68), Ronaldo y Benzema (Asensio, m. 78).

Goles: 0-1. M. 16: Ronaldo(p). 0-2. M. 38: Ronaldo(p). 1-2. M. 58: Santi Mina. 1-3. M. 83: Marcelo. 1-4. M: 89: Kroos.

Árbitro: Estrada Fernández, del comité catalán. Amonestó a Gayà y Parejo del Valencia CF, y a Bale, Varane y Carvajal del Real Madrid.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Real Madrid gana su decimoquinta Champions

Publicado

en

Real Madrid decimoquinta Champions
El Real Madrid gana su decimoquinta Champions-Foto: REAL MADRID

El Real Madrid gana su decimoquinta Champions, coronada por el gol de Vinícius Júnior (0-2).

Una final pastosa

La final fue pastosa y extraña, con el Borussia Dortmund manteniendo al Madrid maniatado durante 45 minutos, solo para que los de Carlo Ancelotti, como siempre, se salieran con la suya. Como en esa escena de Indiana Jones en la que Harrison Ford es amenazado con una espada, pero él, con un solo disparo, resuelve la situación.

En esta ocasión, el disparo fue un salto aéreo de Carvajal, un vuelo hacia la unión con Paco Gento en el club de las seis Copas de Europa. Un vuelo que desactivó la terrible primera mitad de los blancos.

Un primer tiempo complicado

La primera mitad del Madrid fue descomunalmente floja. Salieron a tener el balón, pero no a jugar el partido. El Borussia, en cambio, sabía exactamente lo que tenía que hacer. El desprecio de los alemanes por la posesión tenía sentido: su estrategia era aprovechar la velocidad, los espacios y sus extremos, que hicieron añicos la defensa del Madrid a través de Karim Adeyemi.

Carvajal, el único jugador presente en todas las finales desde Lisboa, fue superado por Adeyemi, quien tuvo una oportunidad clara pero erró al tratar de rodear a Courtois. A esto siguió un tiro al palo de Füllkrug y dos paradas cruciales de Courtois, que mantuvieron al Madrid en el partido.

Resiliencia del Madrid

Tras esos 45 minutos tétricos, solo se podía esperar una mejoría del Madrid. Mantenerse en la misma línea habría significado despedirse de la ‘Orejona’. El Madrid, con su resiliencia histórica, comenzó a mejorar.

Un segundo tiempo diferente

La segunda mitad comenzó con un aviso de Carvajal, seguido de una gran parada de Kobel a tiro de Kroos. Poco a poco, el Madrid se metió en el partido, cocinando la victoria a fuego lento. Nacho había dicho que preferían no tener que remontar, pero nunca mencionó que no iban a sufrir. Ancelotti ya había advertido: «es el partido más peligroso».

Ese temor y nerviosismo que acompaña al inicio de la Champions se desvaneció cuando Carvajal atacó el primer palo en un córner de Kroos, desatascando la noche para el Madrid.

El gol de Vinícius y el adiós de Kroos

El miedo pasó a los inexpertos alemanes, que regalaron el 0-2 y la final. Un error de Maatsen dejó a Bellingham y Vinícius en un dos para uno, y el brasileño, con un disparo mordido, selló la victoria y el título.

El decimoquinto título del Madrid en la Copa de Europa marcó también el adiós de Kroos, quien se retiró señalando el escudo, ahora con un título más en sus vitrinas.

Ficha técnica:

  • Borussia Dortmund (0): Kobel; Ryerson, Hummels, Schlotterbeck, Maatsen; Sabitzer, Can (Malen, m.80), Sancho, Brandt (Haller, m.80), Adeyemi (Reus, m.72); Füllkrug.
  • Real Madrid (2): Courtois; Carvajal, Rüdiger, Nacho, Mendy; Camavinga, Kroos (Modric, m.85), Valverde, Bellingham (Joselu, m.85); Rodrygo (Militao, m.90) y Vinícius (Lucas, m.94).

Goles: 0-1, Carvajal, m.74; 0-2, Vinícius, m.83.

Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia) amonestó a Schlotterbeck (m.40), Sabitzer (m.43) y Hummels (m.79) del Borussia Dortmund, y a Vinícius Júnior (m.35) del Real Madrid.

Incidencias: Partido correspondiente a la final de la Liga de Campeones disputado en el estadio de Wembley (Londres) ante 86.212 espectadores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo