Síguenos

Sucesos

Dejan en libertad al detenido por secuestrar a su hija de la guardería sin consentimiento

Publicado

en

Los perros, posibles causantes de la hepatitis en niños
ARCHIVO
València, 13 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- El titular del Juzgado de Primera Instancia e instrucción 1 de San Vicente del Raspeig, en funciones de guardia, ha acordado libertad provisional con medida cautelar de prohibición de aproximación a la menor para el hombre detenido por llevarse a su hija de la guardería de la localidad de Castelló, en la comarca valenciana de la Ribera Alta, sin el consentimiento de la madre, informan fuentes del Tribunal de Justicia valenciano.

El hombre, con antecedentes de violencia de género pero sin medidas en vigor, ha sido detenido por agentes de la Policía Judicial de San Vicente del Raspeig (Alicante) por un presunto delito de sustracción de menores, después de que se llevara a su hija de la guardería.

La Guardia Civil ha informado de que tuvo conocimiento ayer de los hechos tras la denuncia interpuesta por la madre de la menor, en la cual alertaba de que su expareja y padre de la menor se había llevado a su hija, posiblemente a Alicante.

Rápidamente se activó el protocolo de búsqueda y localización de la menor, que fue encontrada a las 18:15 horas en un pequeño municipio de la provincia de Alicante.

Agentes del Equipo de Policía Judicial de San Vicente del Raspeig (Alicante) procedieron a la detención del padre por un delito de sustracción de menores, y a las 21:50 horas la madre se hizo cargo de la menor, que se encontraba en perfecto estado.

La Guardia Civil, que se ha hecho cargo de la investigación, ha informado de que el convenio regulador en relación a la custodia está en vía judicial y no hay medidas en vigor.

Según las informaciones a las que tenido acceso Efe, los padres están en litigio por la custodia de la menor y no hay acuerdos de vistas, y la pequeña reside habitualmente con su madre en Castelló.

Las mismas fuentes cercanas al caso han señalado que el hombre tenía antecedentes por violencia de género pero no hay medidas en vigor.

Al parecer, sobre las 13:10 horas de ayer el hombre se personó en la guardería y solicitó llevarse a la menor ya que tiene la patria potestad.

Los responsables de la guardería intentaron contactar con la madre sin conseguirlo y el padre se llevó a la niña.

La madre intentó localizar sin éxito al hombre, residente en el municipio alicantino de La Torre de les Maçanes, y denunció los hechos a la Guardia Civil.

La Guardia Civil de Alicante envió una patrulla al domicilio del padre, y al no encontrarlo en la vivienda iniciaron su búsqueda por la zona, y dio a estas diligencias el tratamiento de «desaparición forzosa», aunque traspasó las actuaciones a la Policía Judicial de la Guardia Civil de Sueca (Valencia).

El detenido ha pasado este miércoles a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de San Vicente del Raspeig, ha informado la Guardia Civil.

Este juzgado se ha inhibido de las diligencias del caso en favor de los juzgados de Alzira, por corresponder a esa demarcación el lugar donde sucedieron los hechos presuntamente delictivos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un ciclista tras caer por un barranco de 20 metros en la Vall de Gallinera

Publicado

en

Muere ciclista barranco Vall de Gallinera
Muere un ciclista tras caer por un barranco de 20 metros en la Vall de Gallinera-ARCHIVO ZONA

Muere un ciclista  tras caer por un barranco de unos 20 metros en la CV-714, en el término municipal de la Vall de Gallinera (Alicante), según confirmaron el Centro de Gestión de Tráfico de la DGT y el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Los hechos ocurrieron alrededor de las 18.35 horas de este sábado en el kilómetro 2 de la CV-714, en el Camino de Lorcha, donde el ciclista se salió de la vía y cayó por un barranco.

El CICU envió un helicóptero de rescate al lugar debido al complicado acceso, pero, cuando el personal sanitario llegó para atender al ciclista, este ya había fallecido.

Los accidentes de tráfico que involucran ciclistas son un problema grave y trágico a nivel mundial. A continuación, se presenta una visión general de la situación de las muertes de ciclistas por accidentes:

Situación Global de los accidentes de ciclistas

  1. Estadísticas Mundiales: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cada año mueren más de 1.3 millones de personas en accidentes de tráfico, y una parte significativa de estas víctimas son ciclistas y peatones. En muchos países, especialmente en aquellos en vías de desarrollo, los ciclistas representan una gran proporción de las víctimas de tráfico.
  2. Factores Contributivos: Las causas comunes de los accidentes de ciclistas incluyen el exceso de velocidad de los vehículos motorizados, la falta de infraestructuras adecuadas para bicicletas, el consumo de alcohol y drogas por parte de conductores y ciclistas, y la falta de respeto a las normas de tráfico.

Situación en España

  1. Estadísticas Nacionales: En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) reporta un número significativo de ciclistas que fallecen cada año en accidentes de tráfico. Por ejemplo, en 2022, se registraron 58 muertes de ciclistas en accidentes de tráfico en vías interurbanas.
  2. Medidas de Seguridad: España ha implementado diversas medidas para proteger a los ciclistas, como la construcción de carriles bici, la reducción de límites de velocidad en zonas urbanas, y campañas de concienciación sobre la seguridad vial. Sin embargo, la efectividad de estas medidas varía y la necesidad de mejoras persiste.

Factores de Riesgo

  1. Infraestructura Deficiente: La falta de carriles bici seguros y bien diseñados aumenta el riesgo de accidentes. Las ciudades con infraestructura deficiente para ciclistas tienden a tener tasas más altas de accidentes y muertes.
  2. Comportamiento del Conductor: La imprudencia de los conductores de vehículos motorizados, como el exceso de velocidad y la conducción distraída, es una causa común de accidentes que involucran ciclistas.
  3. Visibilidad y Equipamiento: La falta de visibilidad, especialmente durante la noche o en condiciones de poca luz, y el no uso de equipos de seguridad como cascos y luces, también contribuyen a la vulnerabilidad de los ciclistas.

Estrategias de Prevención

  1. Infraestructura Segura: La creación de carriles bici segregados y seguros, así como intersecciones diseñadas para proteger a los ciclistas, es crucial.
  2. Educación y Concienciación: Campañas educativas dirigidas tanto a conductores como a ciclistas sobre el respeto mutuo y las normas de tráfico pueden reducir los accidentes.
  3. Regulación y Legislación: Implementar y hacer cumplir leyes estrictas sobre el límite de velocidad, el uso de casco y la conducción bajo la influencia de sustancias puede mejorar la seguridad de los ciclistas.

Conclusión

La seguridad de los ciclistas es una preocupación crítica que requiere un enfoque multifacético, que incluya infraestructura adecuada, educación, y regulaciones estrictas. Las muertes de ciclistas en accidentes de tráfico representan una pérdida trágica y evitable que debe abordarse con urgencia a través de políticas y prácticas efectivas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo