Síguenos

Otros Temas

Salud Mental en TikTok: Un 84% de mentiras

Publicado

en

salud mental tik tok mentiras
La información sobre salud mental ocupa cada vez más espacios. Imagen: Pexels

Un estudio de Plush Care arroja la cifra: un 84% de la información sobre salud mental que se divulga en TikTok es falsa. Los doctores de Plush Care encontraron mentiras y mensajes potencialmente dañinos para la salud mental en los vídeos de la aplicación.

#MentalHealth en TikTok: Mentiras y autodiagnósticos erróneos

La plataforma de psicología publicó sus resultados sobre la información sobre salud mental en TikTok y son desoladores. Se analizaron 500 vídeos recogidos en el hastag #MentalHealth y se observó el contenido. Los resultados concluyeron que el 84% de la información es falsa.

Los investigadores ofrecen los resultados por enfermedades

Los casos que despertaron mayor preocupación fueron los del trastorno por déficit de atención con hiperactividad, sobre el que un 100% de los datos eran falsos; el trastorno bipolar, con un nivel de falsedad del 94,1% y la depresión, con un 90,3%.

A pesar de sus funciones «para respaldar el bienestar mental de los usuarios», en el 14,2% de los casos estudiados se difundían mensajes dañinos para los usuarios. En su blog, Tik Tok afirmaba en 2021 que «no permiten contenido que promueva, glorifique o normalice el suicidio, las autolesiones o los trastornos alimentarios», pero sí pfrecen apoyo «a las personas que eligen compartir sus experiencias para crear conciencia, ayudar a otros que podrían estar luchando y encontrar apoyo entre nuestra comunidad».

¿Quién difunde las mentiras sobre salud mental en TikTok?

La causa de esta situación puede encontrarse en otro de los resultados: el 91% de los tiktokers que publicaban esta información carecen de formación médica. Solo un 9% poseían la cualificación profesional necesaria para ofrecer ese contenido. Quizás la intención no sea mentir deliberadamente, pero hay que ser cuidadoso en la difusión de mensajes si no se tiene la formación adecuada.

Redes sociales y salud mental: ¿Aliadas o rivales?

Si bien 500 vídeos no constituyen todo el contenido de TikTok, por lo que los datos podrían variar, lo cierto es que la relación entre salud mental y redes sociales es un tema que ha sido abordado por los expertos en numerosas ocasiones los últimos años.

A pesar de que los últimos estudios publicados situaban a Instagram como la plataforma más dañina para la salud mental, este enero la CNN recogía la preocupación de algunos expertos porque «Tik Tok agrave la crisis de salud mental entre los adolescentes». La razón es que el algoritmo de esta aplicación es «más sofisticado».

Romper el tabú de la salud mental: la parte positiva de las redes

Las redes sociales no sólo han facilitado la difusión de información falsa: también han ayudado a romper el tabú acerca de ella. Son muchísimas las celebridades que han lanzado mensajes sobre el cuidado de la salud mental, situándola en el debate público.

No solo los famosos: la gente de a pie también ha encontrado en las redes un lugar para reivindicar el acceso a terapia. La revista ConSalud, afirma que, a pesar de su parte negativa, las redes también «han sido un salvoconducto para todas aquellas personas que no pueden contar a su alrededor lo que les ocurre».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La profecía de Baba Vanga que se ha hecho realidad

Publicado

en

Predicciones Baba Vanga
La profecía de Baba Vanga que se ha hecho realidad

Conocida como la ‘Nostradamus de los Balcanes’, Baba Vanga ha mantenido en vilo a los británicos durante décadas, incluso este 2024. La vidente búlgara realizó algunas profecías bastante inquietantes para este año en el Reino Unido, y algunas de ellas están comenzando a hacerse realidad.

Recientemente, una intensa tormenta eléctrica sembró alarma, recordando uno de los augurios que la vidente predijo antes de su fallecimiento hace 25 años: que el país sufriría «catástrofes naturales espeluznantes». Según informa ‘The Mirror’, muchos ciudadanos aseguraron que los rayos y truenos sonaban «como si hubiera estallado una bomba».

A pesar de ser ciega de nacimiento, Baba Vanga predijo eventos naturales provocados por el cambio climático y un aumento en los niveles de radiación para este año. Entre sus acertadas predicciones históricas se incluyen el 11 de septiembre, el Brexit, el tsunami de 2004 en el Índico y la presidencia afroamericana del presidente número 44 de Estados Unidos, Barack Obama.

Pero no solo acertó con la tormenta este 2024. Una de sus predicciones giraba en torno a la crisis económica en el Reino Unido. Según el tabloide británico, la caída del PIB ha sido del 0,3 por ciento en esos tres meses, más de lo esperado.

Estas son algunas de las predicciones de Baba Vanga para este 2024:

  • Asesinato de Putin.
  • Ataque con armas biológicas en el Reino Unido.
  • Atentado terrorista en Europa.
  • Crisis económica en Occidente y Oriente.
  • Ataques cibernéticos que afectarán directamente a infraestructuras vitales como las redes eléctricas y las plantas de tratamiento de agua.
  • Desastres naturales.

Vangelia Pandeva Dimitrova, conocida como Baba Vanga, se dice que tenía habilidades paranormales y predijo numerosos acontecimientos históricos significativos. Algunas voces afirman que el 85% de sus profecías se han cumplido.

Otras predicciones de Baba Vanga para el 2024

Baba Vanga también había anticipado desarrollos médicos cruciales para este año. Científicos de la Universidad de Oxford y otros prestigiosos institutos están avanzando en la creación de una vacuna contra el cáncer de pulmón, gracias al financiamiento de importantes organizaciones benéficas. Este avance médico podría cambiar radicalmente el tratamiento y la prevención de esta enfermedad.

Para investigar esta vacuna, los científicos recibieron 1,7 millones de libras de Cancer Research UK y la CRIS Cancer Foundation. Además, el equipo tendrá financiación durante los próximos dos años para apoyar tanto la investigación de laboratorio como la producción inicial de 3.000 dosis.

Además de los terremotos y avances médicos, Baba Vanga predijo otros eventos para 2024, como cambios climáticos extremos y crisis políticas que podrían afectar a diversas naciones. Su legado continúa siendo objeto de interés y debate, con muchos seguidores que creen firmemente en la precisión de sus profecías.

¿Quién es Baba Vanga?

Baba Vanga, cuyo nombre real era Vangelia Gushterova, fue una vidente búlgara nacida en 1911 y fallecida en 1996. Se le conoce por sus supuestas habilidades paranormales y por sus profecías, que abarcaron eventos mundiales significativos. Vanga perdió la vista a una edad temprana debido a una enfermedad y, según se informa, desarrolló capacidades psíquicas después de este evento.

Se ha afirmado que Baba Vanga predijo varios eventos históricos, como el desastre del Chernobyl, el ataque del 11 de septiembre en Estados Unidos, el colapso de la Unión Soviética, el tsunami de 2004 en el océano Índico y el ascenso de Barack Obama como presidente de Estados Unidos, entre otros. También se le atribuyen predicciones sobre el futuro, algunas de las cuales han sido objeto de especulación y discusión.

Aunque algunas personas creen firmemente en las habilidades proféticas de Baba Vanga y afirman que muchas de sus predicciones se han cumplido, otros son escépticos y consideran que sus visiones podrían interpretarse de manera vaga o que sus aciertos son producto del azar o de la interpretación retrospectiva. En cualquier caso, Baba Vanga ha dejado un legado intrigante como una de las videntes más famosas del siglo XX.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo