Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sólo un 0’15 % de los vacunados con la pauta completa se han infectado

Publicado

en

Un 60 % de los españoles ha recibido ya al menos una dosis de alguna de las vacunas contra el coronavirus. De ellos, un 22.511.734, un 47,4 %, ya tienen la pauta completa. Y según la información facilitó ayer la ministra de Sanidad en su comparencia después del Consejo Interterritorial, «de la información que tenemos disponible, sobre 17 millones con pauta completa se han diagnosticado 26.125 casos de infección, un 0,15%».

Darias advirtió que España sigue en una situación de curva ascendente de contagios, ya que ha pasado en una semana de una incidencia de 225 casos por cada 100.000 habitantes a los 469 actuales. No obstante, subrayó que se está «ralentizando el crecimiento«, ya que la subida ha sido esta semana del 93% frente al 111% de la anterior.

La ministra ha hablado de «dos curvas», una situación que aparece «por primera vez» en esta pandemia. La de los mayores de 40 años «presentan unas incidencias muy por debajo de la media, en torno a 56-152 casos por 100.000″. En cambio, la incidencia entre los grupos no vacunados o en el inicio del proceso sigue disparada, con «incidencias muy por encima de 1.000 casos y en alguno supera con creces esta cifra, especialmente en los grupos de edad entre 12 y 29 años«.

Esa incidencia no se ha traducido, según Darias, en un mayor impacto en el sistema hospitalario por estar asociada a personas más jóvenes, que presentan síntomas más suaves de la enfermedad. «La ocupación de UCI ha pasado la semana pasada de 6.7 a 8,7% hoy», ha señalado la ministra, que ha advertido que «tampoco podemos descartar casos graves entre los jóvenes a medida que aumenta el número de casos entre ellos».

Además, Darias ha recordado que «a medida que aumenta la circulación del virus aumenta también la probabilidad de que aquellas personas mayores que estén también en contacto o no hayan sido vacunadas con la pauta completa, aunque con cifras muy inferiores, puedan también notificarse casos graves o de personas fallecidas«.

En cuanto a la variante Delta, la que ha provocado la explosión de casos en España y el mundo, la ministra ha afirmado que su presencia está detrás de entre el 15 y el 20 % de los contagios y que se prevé que aumente, aunque la variante «alfa sigue siendo la dominante«.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

BBVA propondrá a la junta ampliar capital para avanzar en la compra del Sabadell

Publicado

en

Fusión BBVA-Sabadell
El presidente del grupo financiero BBVA, Carlos Torres Vila. EFE/ José Méndez

Madrid, 31 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El BBVA ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 5 de julio (en segunda convocatoria), a la que propondrá la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell.

Según ha explicado este viernes la entidad en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la citada ampliación de capital consistirá en la emisión de nuevas acciones de BBVA, que serán entregadas a los accionistas de Banco Sabadell que acepten la oferta.

Asimismo, ha recalcado, dicha ampliación no supondrá desembolso alguno por parte de los accionistas de BBVA.

El aumento del capital se realizará mediante la emisión y puesta en circulación de hasta un máximo de 1.126.339.845 de nuevas acciones ordinarias de 0,49 euros de valor nominal cada una, de la misma clase y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación.

El importe definitivo de la ampliación dependerá del número de aceptaciones que se reciban por parte de los accionistas del Sabadell.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, considera que con la ampliación de capital la entidad da un paso en el proceso de compra a los accionistas de Banco Sabadell, y que la unión de ambas entidades generará valor para todos y, en particular, para los accionistas, al crear un banco más fuerte y competitivo.

Para ello, BBVA ha propuesto a los accionistas de Banco Sabadell el intercambio de una nueva acción de BBVA por 4,83 acciones del Sabadell. Tras el canje y suponiendo una aceptación del 100 % por parte de los accionistas del Sabadell, estos tendrán una participación del 16 % en BBVA.

Además, los accionistas del Banco Sabadell se beneficiarán de una prima del 30 % sobre la cotización del cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril; del 42 % sobre las medias ponderadas del último mes; o del 50 % sobre las medias ponderadas de los últimos tres meses.

BBVA mantendrá su actual política de remuneración al accionista, que supone repartir entre el 40 % y el 50 % del beneficio, con la posibilidad de combinar dividendos en efectivo y recompras de acciones, y seguirá comprometido en distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12 %.

Asimismo, argumenta BBVA, tener un entidad «más fuerte y rentable» también se traducirá en más financiación para empresas y familias, con una capacidad adicional de concesión de crédito de 5.000 millones de euros al año en España, y en una mayor contribución a las arcas públicas vía impuestos», lo que redundará en un mayor progreso económico y social.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo