Síguenos

TIPS Y BELLEZA

10 alimentos que te ayudarán a combatir el frío

Publicado

en

10 alimentos que te ayudarán a combatir el frío
PEXELS

Cuando bajan las temperaturas hay que abrigarse por fuera, pero también cuidarse por dentro y hay 10 alimentos que te ayudarán a combatir el frío porque además mejoran tus defensas. Con la llegada de las estaciones más frías, nuestro cuerpo anhela calor y nutrición reconfortante que lo proteja del crudo clima invernal. En este artículo, exploraremos una lista de 10 alimentos que no solo satisfacen nuestros sentidos gastronómicos, sino que también actúan como aliados esenciales para combatir el frío.

Desde sopas humeantes hasta superalimentos llenos de vitaminas, descubriremos cómo estos ingredientes no solo calientan nuestros cuerpos, sino que también fortalecen nuestra inmunidad y nos mantienen enérgicos durante los días más gélidos. Prepárate para abrazar la temporada invernal con una dieta que no solo deleitará tu paladar, sino que también te protegerá del frío con propiedades nutritivas y reconfortantes.

10 alimentos que te ayudarán a combatir el frío:

  1. Naranjas: En el primer puesto deben estar las naranjas, que son una fuente muy importante de vitamina C y ácido fólico, que ayudan a combatir los resfriados y también a mantener las defensas.
  2. Zanahorias: Estas verduras, al parecer, son muy ricas en antioxidantes, como por ejemplo, la vitamina A, la cual es muy necesaria para el cuerpo. Se puede consumir en una tarta o una ensalada, aunque va bien con cualquier tipo de receta y saben deliciosas.
  3. Verduras de hoja verde: Espinacas, alcachofas, lechugas… además de ser deliciosas favorecen al sistema inmunológico, son ricas en antioxidantes y se pueden consumir crudas o cocidas. Son perfectas para combinar en dietas que combatan el sobrepeso por su escaso aporte calórico y su alto poder saciante.
  4. Tomates: Son antioxidantes y tienen mucha fibra y vitaminas C y E. Es conveniente quitarles la piel antes de consumirlos, ya que allí están la mayor cantidad de químicos nocivos.
  5. Frutos secos (avellanas, almendras, piñones, nueces, castañas…). No conviene abusar pero sin duda son algo que no debe faltar en la dieta de invierno, por la cantidad de hierro, fósforo, vitaminas y nutrientes que añaden a una dieta. Un puñado al día es suficiente para notar el efecto que pueden hacer si se consumen habitualmente.
  6. Pollo y carnes blancas: Está científicamente comprobado que el pollo es un alimento hecho para el calentamiento del cuerpo y ayudará a evitar el frío y la fiebre. Al parecer inhibe la inflamación, que es probablemente el factor decisivo a la hora de contraer infecciones del tracto respiratorio superior.
  7. Jengibre y ajo: Por un lado, con el jengibre no se sufrirá dolor de garganta o un catarro durante estos meses debido a sus propiedades expectorantes; por otro, el ajo actúa como un antibiótico natural al contener alicina.
  8. Pescados: Las grasas saludables, especialmente el Omega3, ayudan a combatir el frío. También son muy recomendables para mantener los huesos fuertes y contienen multitud de antioxidantes y vitamina B y C, buenas para el sistema nervioso.
  9. Carnes rojas: Las proteínas deben estar presentes en la dieta habitual del adulto ya que ejercen funciones importantes, como el buen funcionamiento del sistema inmunitario. Las carnes rojas son además ricas en hierro, ácido fólico y vitaminas B12, B1, B2 y B5.
  10. 10. Legumbres (lentejas, alubias, garbanzos…) Estos deliciosos alimentos brindan al organismo la energía necesaria para combatir un duro día de invierno. Además, añaden proteínas, fibra y numerosas vitaminas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Sandalias con plataformas rectas: estas son las consecuencias

Publicado

en

Sandalias plataformas rectas consecuencias

Las sandalias con plataformas rectas nos pueden traer consecuencias. Al menos, eso es lo que asegura el Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV), quien ha alertado sobre ellas.

Es un calzado que se ha puesto muy de moda y que es totalmente desaconsejable, por su rigidez e la inestabilidad que confiere al tobillo.

Sandalias con plataformas rectas: las consecuencias

Una de las principales recomendaciones es utilizar únicamente chanclas cuando estemos en lugares de baño, como playas o piscina, puesto que este calzado no ofrece las características que requiere un calzado de verano para proteger el pie ya que no confiere una sujeción adecuada.

Esto hace que se incremente el riesgo de resbalones, torceduras y de desarrollo de dedos en garra al realizar mayor presión de los dedos para conferir agarre.

“Algunas claves para escoger el calzado de verano son que el tobillo vaya sujeto, que tenga suela de goma antideslizante y que ofrezca ligera flexibilidad en la zona de los dedos para favorecer el despegue del pie. Actualmente, encontramos variedad de modelos para todo tipos de pies, otras que permiten incorporar tratamientos podológicos como plantillas, cuñas, etc.”, ha explicado Maite García, presidenta del ICOPCV.

La importancia de los materiales de las sandalias

Junto las tres premisas anteriores, es importante que el calzado esté confeccionado con materiales nobles, como la piel, para evita los roces y favorecer la transpiración y la absorción del sudor.

Además, se ha destacado que son interesantes las sandalias que tienen la parte del empeine regulable a los diferentes anchos del pie, además al final del día el pie estará más dilatado y podremos adaptarlo para evitar presiones innecesarias que pueden dificultar la circulación sanguínea.

Sandalias de tacón

Por lo que se refiere al uso de sandalias de tacón, se ha señalado que deben sujetar muy bien el antepie y el tobillo y su tacón deberá ser lo más recto posible. Y, por supuesto, la recomendación es utilizarlas sólo en ocasiones puntuales.

Para paseos largos y viajes se recomienda el uso de un calzado cerrado, con contrafuerte semirígido, que no se doble por la mitad y sólo sea flexible en la zona de los dedos, transpirable, que favorezca agarre al pavimento y que, además, permita eliminar la suela interior por si es necesario incorporar algún tratamiento podológico.

“Es muy importante tener en cuenta que cada tipo de pie requiere un tipo de calzado. Por lo tanto, si padecemos alguna alteración o necesitamos algún tratamiento, lo más adecuado será consultara nuestro podólogo podóloga de confianza cuál es el mejor para nosotros”, ha afirmado la presidenta del ICOPCV.

Consejos para elegir sandalias de cuña:

  1. Altura de la cuña: Opta por cuñas de altura moderada (no más de 5 cm) para evitar la presión excesiva en la parte delantera del pie.
  2. Material de la plantilla: Busca plantillas acolchadas o de materiales naturales como el corcho que se adapten a la forma del pie.
  3. Soporte del arco: Asegúrate de que las sandalias ofrecen un buen soporte del arco para evitar problemas como la fascitis plantar.
  4. Ajuste: Las sandalias deben tener correas ajustables para asegurar un buen ajuste y evitar que el pie se deslice.
  5. Suela antideslizante: Una suela con buen agarre puede prevenir resbalones y caídas.

Elegir sandalias de cuña adecuadas no solo se trata de estilo, sino también de cuidar la salud de tus pies. Es importante probar varios modelos y caminar con ellos para asegurarte de que son cómodos y seguros.

Continuar leyendo