Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Primera toma de contacto entre Ribó y Sandra Gómez para formar gobierno

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) – El alcalde de València en funciones y candidato de Compromís a la reelección, Joan Ribó, y la candidata del PSPV a la Alcaldía y concejala electa, Sandra Gómez, han manifestado este viernes su apuesta por un «gobierno de coalición y de progreso» en la ciudad integrado por estas dos formaciones políticas para los próximos cuatro años.

Así, Ribó ha indicado que Compromís hará «todo lo posible» por conformar un ejecutivo de este tipo y Gómez ha asegurado que los socialistas darán su apoyo al primer edil en funciones para que vuelva a ser alcalde en el pleno de constitución de la nueva corporación local, previsto para el 15 de junio.

Ambos se han pronunciado de este modo tras el encuentro que han mantenido en el Teatro Rialto de València, el primero que llevan a cabo tras las elecciones municipales del 26M y el paso previo a las negociaciones que sus partidos inician esta misma jornada para acordar el «programa común» de dicho gobierno, al que no se ha dado todavía nombre.

Preguntado por esta cuestión y por si el pacto que le dará paso podría ser denominado «Pacto del Rialto», Joan Ribó ha señalado que aún no se sabe. «El bautizo aún no lo tenemos previsto. Esperamos dar forma al niño y después lo bautizaremos», ha dicho el candidato a la reelección.

El gobierno local que Ribó ha presidido durante el mandato que acaba de concluir y que conformaban Compromís, PSPV y València en Comú se llamó Govern de La Nau por negociarse en la sede del mismo nombre de la Universitat de València.

Las negociaciones para el nuevo ejecutivo se inician este viernes hablando «del qué», de su programa, y seguirán abordando «el cómo y después, el quién» de ese gobierno, como han apuntado Ribó y Gómez, así como fijando el calendario de trabajo para abordar y zanjar estas cuestiones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

BBVA propondrá a la junta ampliar capital para avanzar en la compra del Sabadell

Publicado

en

Fusión BBVA-Sabadell
El presidente del grupo financiero BBVA, Carlos Torres Vila. EFE/ José Méndez

Madrid, 31 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El BBVA ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 5 de julio (en segunda convocatoria), a la que propondrá la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell.

Según ha explicado este viernes la entidad en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la citada ampliación de capital consistirá en la emisión de nuevas acciones de BBVA, que serán entregadas a los accionistas de Banco Sabadell que acepten la oferta.

Asimismo, ha recalcado, dicha ampliación no supondrá desembolso alguno por parte de los accionistas de BBVA.

El aumento del capital se realizará mediante la emisión y puesta en circulación de hasta un máximo de 1.126.339.845 de nuevas acciones ordinarias de 0,49 euros de valor nominal cada una, de la misma clase y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación.

El importe definitivo de la ampliación dependerá del número de aceptaciones que se reciban por parte de los accionistas del Sabadell.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, considera que con la ampliación de capital la entidad da un paso en el proceso de compra a los accionistas de Banco Sabadell, y que la unión de ambas entidades generará valor para todos y, en particular, para los accionistas, al crear un banco más fuerte y competitivo.

Para ello, BBVA ha propuesto a los accionistas de Banco Sabadell el intercambio de una nueva acción de BBVA por 4,83 acciones del Sabadell. Tras el canje y suponiendo una aceptación del 100 % por parte de los accionistas del Sabadell, estos tendrán una participación del 16 % en BBVA.

Además, los accionistas del Banco Sabadell se beneficiarán de una prima del 30 % sobre la cotización del cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril; del 42 % sobre las medias ponderadas del último mes; o del 50 % sobre las medias ponderadas de los últimos tres meses.

BBVA mantendrá su actual política de remuneración al accionista, que supone repartir entre el 40 % y el 50 % del beneficio, con la posibilidad de combinar dividendos en efectivo y recompras de acciones, y seguirá comprometido en distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12 %.

Asimismo, argumenta BBVA, tener un entidad «más fuerte y rentable» también se traducirá en más financiación para empresas y familias, con una capacidad adicional de concesión de crédito de 5.000 millones de euros al año en España, y en una mayor contribución a las arcas públicas vía impuestos», lo que redundará en un mayor progreso económico y social.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo