Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Arranca el pleno de investidura para reelegir a Puig ‘president’ de la Generalitat

Publicado

en

El pleno de Les Corts Valencianes para investir al candidato del PSPV-PSOE, Ximo Puig, presidente de la Generalitat ha comenzado sobre las 10.10 horas de este miércoles con la duda hasta el último minuto de si se iba a suspender la votación durante 24 horas para dar tiempo a los negociadores del Botànic II a alcanzar un acuerdo de Gobierno que garantizara los votos necesarios para la reelección del jefe del Consell.

Se trata del pleno con más incertidumbre que se ha celebrado en el parlamento valenciano, ya que el acuerdo de investidura ha estado en el aire hasta el último minuto después de que Podem se levantara este martes de la mesa de negociación.

Finalmente ha habido ‘fumata blanca’ y la firma del acuerdo esta tarde en Alicante, a falta de «cerrar algunas flecos», ha precedido un inicio de sesión en el que han entrado juntos y sonrientes el candidato Ximo Puig con la vicepresidenta en funciones y líder de Compromís, Mónica Oltra. Por detrás, el president de las Corts, Enric Morera.

El síndic de Podem, Rubén Dalmau, se ha acercado a ellos, ha dado un beso a Oltra y un apretón de manos a Puig entre una nube de fotógrafos para recoger el momento. Y en este punto, ha llegado la foto del nuevo tripartito: Dalmau situado delante del banco del Gobierno, Puig y Oltra tras sus escaños.

La incertidumbre de la sesión se ha dejado notar en el hemiciclo. La parte que ocupa de forma provisional PSPV, Compromís y Podem estaba casi vacía. La de la oposición, por contra, se iba llenando en un goteo de diputados con dudas aún sobre qué sillón ocupar.

En esta sesión mantienen el mismo escaño que en el pleno de constitución de Les Corts del pasado 16 de mayo, lo que ha provocado algunas bromas entre sus señorías. «Es provisional, pero no lo rompas», se ha podido escuchar.

Los más madrugadores han sido los diputados de Vox, que se estrenan en esta legislatura con 10 parlamentarios. El síndic de Cs, Toni Cantó, ha llegado a continuación flanqueado por su grupo. En el PP los portavoces José Juan Zaplana y José Císcar han sido de los más puntuales. Su portavoz, Isabel Bonig, ha llegado tras ellos. La parlamentaria de Podem, Pilar Lima, la primera diputada sorda en Les Corts, también estaba ya en su puesto. Dos intérpretes le han ayudado a seguir el pleno.

Una vez conocido que habría pacto, ha comenzado a llenarse la bancada del tripartito. El síndic de Compromís, Fran Ferri, los consellers en funciones Gabriel Bravo, Vicent Soler, Vicent Marzà, Ana Barceló, Manuel Alcaraz han ido sentándose junto al resto de señorías. El pleno de la X legislatura ha dado comienzo.

 

El discurso de Puig

Puig, ha arrancado su discurso en el debate de investidura para revalidar durante los próximos cuatro años con el anuncio de que convocará el Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista «mañana» mismo si prospera su candidatura, la única presentada.

Puig ha recordado en el hemiciclo de Les Corts que, hace dos días, «Beatriz fue asesinada en Alboraia (Valencia)», una mujer de 29 años cuyo cadáver fue hallado el lunes después de que su pareja se suicidara lanzándose por el balcón de un quinto piso en Port Saplaya.

Este crimen machista suma a las «miles de mujeres asesinadas en España», por lo que el jefe del Consell en funciones ha hecho hincapié en que se trata de «el gran problema; el más grave que tenemos en nuestra sociedad». «La máxima responsabilidad de todos es acabar juntos con este drama que nos concierne a todos», ha reivindicado, como un «reto político» que atañe al conjunto de la sociedad española.

Bajo este prisma, Puig ha llamado a la unidad contra el «terrorismo machista» y ha advertido que, de lo contrario, «la equidistancia es la connivencia». «Una Comunitat Valenciana libre de violencia contra las mujeres es una obligación irrenunciable», ha enfatizado.

Por todo ello, ha prometido que si prospera su investidura convocará «mañana» el Pacto contra la Violencia Machista que depende del departamento de Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas que dirige Mónica Oltra, coportavoz de Compromís. Su meta es «intensificar el combate común contra esta lacra».

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

BBVA propondrá a la junta ampliar capital para avanzar en la compra del Sabadell

Publicado

en

Fusión BBVA-Sabadell
El presidente del grupo financiero BBVA, Carlos Torres Vila. EFE/ José Méndez

Madrid, 31 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El BBVA ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 5 de julio (en segunda convocatoria), a la que propondrá la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell.

Según ha explicado este viernes la entidad en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la citada ampliación de capital consistirá en la emisión de nuevas acciones de BBVA, que serán entregadas a los accionistas de Banco Sabadell que acepten la oferta.

Asimismo, ha recalcado, dicha ampliación no supondrá desembolso alguno por parte de los accionistas de BBVA.

El aumento del capital se realizará mediante la emisión y puesta en circulación de hasta un máximo de 1.126.339.845 de nuevas acciones ordinarias de 0,49 euros de valor nominal cada una, de la misma clase y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación.

El importe definitivo de la ampliación dependerá del número de aceptaciones que se reciban por parte de los accionistas del Sabadell.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, considera que con la ampliación de capital la entidad da un paso en el proceso de compra a los accionistas de Banco Sabadell, y que la unión de ambas entidades generará valor para todos y, en particular, para los accionistas, al crear un banco más fuerte y competitivo.

Para ello, BBVA ha propuesto a los accionistas de Banco Sabadell el intercambio de una nueva acción de BBVA por 4,83 acciones del Sabadell. Tras el canje y suponiendo una aceptación del 100 % por parte de los accionistas del Sabadell, estos tendrán una participación del 16 % en BBVA.

Además, los accionistas del Banco Sabadell se beneficiarán de una prima del 30 % sobre la cotización del cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril; del 42 % sobre las medias ponderadas del último mes; o del 50 % sobre las medias ponderadas de los últimos tres meses.

BBVA mantendrá su actual política de remuneración al accionista, que supone repartir entre el 40 % y el 50 % del beneficio, con la posibilidad de combinar dividendos en efectivo y recompras de acciones, y seguirá comprometido en distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12 %.

Asimismo, argumenta BBVA, tener un entidad «más fuerte y rentable» también se traducirá en más financiación para empresas y familias, con una capacidad adicional de concesión de crédito de 5.000 millones de euros al año en España, y en una mayor contribución a las arcas públicas vía impuestos», lo que redundará en un mayor progreso económico y social.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo