Síguenos

Consumo

Así termina la historia de la pareja que perdió las fotos de sus vacaciones y la tuitera que se volcó en ayudarlos

Publicado

en

Atrás quedaron los tiempos en que se revelaban las fotos y se guardaban los recuerdos en papel, o al menos para la gran mayoría. Actualmente nuestros recuerdos se quedan en tarjetas de cámaras de fotos y en los móviles. Y esto siempre puede suponer algún que otro riesgo a la hora de conservar nuestros momentos más especiales. Un matrimonio de Cartagena, de vacaciones por la geografía española, perdió la tarjeta de memoria de su cámara de fotos, que fue encontrada por una joven en la ciudad de Sevilla.

La tuitera @magmovies quiso compartir en su cuenta de Twitter el hallazgo, para tratar de ayudar a localizar a los dueños de esa tarjeta y de todos los recuerdos inmateriales que esta contenía. No lo pensó dos veces y publicó la información con la esperanza de llegar hasta la pareja.

Como suele ocurrir en la mayoría de estos llamamientos, el tuit se viralizó rápidamente y a través de Facebook se llegó hasta unos familiares del matrimonio. Tras ponerse en contacto con ellos, se confirmó que se había localizado a los propietarios de las fotos. La joven tuitera volvió a publicar a través de Twitter para dar las gracias por la colaboración de toda la gente que se había volcado con esta tierna historia. Fueron muchos los mensajes a través de ambas redes sociales para poder llegar hasta el matrimonio que había olvidado la tarjeta. «Yo también le he cogido cariño a la historia. Han sido 24 horas muy intensas gracias a vosotros», aseguraba @magmovies tras poner final feliz a la historia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuánto vale el seguro de un patinete eléctrico? 

Publicado

en

¿Cuánto vale el seguro de un patinete eléctrico? 
¿Cuánto vale el seguro de un patinete eléctrico? 

Los vehículos personales ligeros, como los patinetes eléctricos, deberán contar con un seguro obligatorio una vez se apruebe y entre en vigor la Ley de Seguros de Automóviles. Esta ley busca «mejorar la cobertura, indemnizaciones y seguridad de las víctimas de accidentes causados por vehículos a motor».

El coste del seguro de un patinete eléctrico varía en función de varios factores, similares a los que se utilizan para fijar el precio de un seguro de coche o moto:

  1. Cobertura: Al igual que en los vehículos de cuatro ruedas, cuanto más completa sea la cobertura del seguro, más elevado será su coste anual.
  2. Valor: El valor de mercado del patinete también influye en el precio del seguro. Al igual que con coches o motocicletas, cuanto más caro sea el patinete, más alta será la prima.
  3. Historial de conducción: Las infracciones o accidentes previos a la contratación del seguro pueden aumentar su precio.
  4. Ubicación: La residencia del conductor influye en el precio del seguro. Si se vive en una zona con altas tasas de robos o accidentes, el seguro será más caro.
  5. Edad y experiencia del conductor: Los conductores jóvenes y con menos experiencia tendrán un seguro más costoso.

Precio del seguro

Los precios del seguro de un patinete eléctrico oscilan entre los 20 y 50 euros anuales. Las pólizas básicas, que cubren solo los daños materiales o personales causados a terceros durante un accidente, cuestan entre 20 y 25 euros. Las pólizas más completas, que incluyen cobertura por robo y asistencia en carretera, pueden costar entre 50 y 60 euros al año.

Certificado de la DGT

Además de contratar un seguro, a partir de 2027, los patinetes eléctricos deberán contar con la certificación de la DGT para poder circular. Esta certificación se obtiene si el patinete cumple con ciertos criterios de seguridad:

  • No debe exceder los 25 kilómetros por hora.
  • No se deben poder manipular ni modificar sus límites de velocidad ni su potencia.
  • La velocidad y la duración de la batería deben ser visibles en el manillar.
  • Debe contar con una luz blanca en la parte frontal y una luz roja trasera, que se intensifique al frenar.

Según la DGT, los patinetes son considerados «vehículos a efectos jurídicos», por lo que se aplican las mismas restricciones respecto al consumo de alcohol y drogas. El uso de auriculares está prohibido, al igual que circular por las aceras.

Para 2027, la DGT también planea una nueva normativa que requerirá una placa de marcaje de fábrica con información como el número de serie, la marca y el modelo del vehículo, así como un documento que identifique al vehículo como perteneciente a la categoría de vehículos de movilidad personal (VMP).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo