Síguenos

Fallas

GALERÍA| Las 26 candidatas a Falleras Mayores de València 2018 se presentan ante la prensa

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Cuatro días después de escuchar sus nombres en la gala de elección de la Fonteta, las 26 elegidas como Cortes de Honor y candidatas a Falleras Mayores de València 2018, se reunían de nuevo en los jardines de Junta Central Fallera (JCF) para darse a conocer ante la prensa.

Con la emoción vivida el pasado sábado reflejada todavía en sus rostros, las 13 niñas y 13 señoritas afrontan con ilusión la recta final del proceso de elección de las máximas representantes de la fiesta, cuyo veredicto se dará a conocer el próximo 10 de octubre, cuando el alcalde de València, Joan Ribó, realice la tradicional llamada a la pequeña y a la joven que se convertirán en las nuevas Falleras Mayores de València.

Hasta ese momento, las 26 candidatas retomarán las pruebas con los jurados, los mismos que ya realizaron la elección de la Fonteta, quienes a buen seguro ya preparan nuevas pruebas y actividades para sacarlo mejor’ de cada una de ellas y poder ‘afinar’ en la elección final.

Los nombres de las pequeñas Alba Miquel Molina, Marta Estornell de la Viña, Nekal Martínez Rubio, Vega Calvo Caparrós, Marina Giménez Amaro, Daniela Gómez de los Ángeles, Daniela Esteve Bueno, Blanca Casaban Pérez, Aitana Gómez González, Aitana Piquero Llorens, Lola Palanca Soriano, Maria Querol Ruiz y Paula Miquel Chulia; y de las 13 jóvenes Noelia Ibáñez Castro, María Urios Martí, Alicia Andres Salguero, Estefanía Mestre Garrido, Meritxell Soler Costa, Silvia Vicent Cifuentes, Lucia Villalba Morales, Marta Sobrino Martínez, Lucia Serrano Morales, Marta Sahuquillo Sáez, Mireia Bazaga Veintimilla, Rocio Gil Uncio y Laura Fabra Tapia empiezan a familiarizarse en el mundo fallero.

Para que los lectores puedan conocerlas un poco más, Official Press se ha entrevistado con ellas a la espera de la ‘llamada’ que cambiará la vida de dos de ellas, y cada día os iremos presentando a dos de las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València 2018 y Fallera Mayor de València 2018.

Fotos: Artur Part

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El Gremio de Sastres y Modistas concede el Premio Joia 2024 a Carmen Bueso

Publicado

en

AJ Llorens

La junta de gobierno del Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana ha aprobado conceder el Premio Joia 2024 a la indumentarista Carmen Bueso “Flor”. 

Durante casi tres décadas, “Flor se significa por ser un atelier de indumentaria valenciana que mima y cuida al detalle de cada uno de los trajes que confecciona, respetando la tradición de los siglos XVIII y XIX, perfeccionando los acabados y logrando la total armonía del conjunto. Una trayectoria que merece una distinción tan representativa en nuestro colectivo”, según indica el propio Gremio. 

Anteriormente fueron galardonados Enrique Marzal, Álvaro Moliner, Amparo Fabra, Amparo Gómez, Paqui Martorell, Paco Albert, Eduardo Puertes, y Carmen Asins, todos ellos grandes profesionales de la indumentaria valenciana que pertenecen a la institución y consiguen que la tradición, la calidad y la exclusividad del oficio artesanal perduren en el tiempo. 

La cena y acto de entrega de la novena edición Premio Joia, tendrá lugar el viernes 28 de Junio. 

Menciones especiales 

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana ha anunciado, además, sus menciones especiales de este año.

Una de ellas es para la firma Margarita Vercher, «en reconocimiento a la empresa especializada en la elaboración de cancanes, enaguas, chambras, delantales, peinadores y picos, prendas de abrigo como capas y mantitas de terciopelo, así como complementos en indumentaria regional para la mujer».

La segunda mención especial concedida es para el periodista Loren Donat, «gracias a su inestimable colaboración con nuestro colectivo, ayudando en la promoción de la labor y actividades que llevan a cabo los sastres, modistas e indumentaristas de la Comunitat Valenciana». 

El premio Joia, creación original de la firma Art Antic, es una aguja de estilo barroco y ‘muy valenciano’ de oro blanco con su color natural, grabada a mano con el sello del Gremio en el centro y con zafiros y diamantes en talla rosa en la que su creador, José Alabadí, homenajea la indumentaria tradicional en la pieza. 

Te puede interesar:

GALERÍA| La espectacular indumentaria de los hijos de Lola Flor

 

Esta es la historia, la belleza y las imágenes del espolín Francia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo